El déficit público baja al 1,95% del PIB hasta agosto y el del Estado se reduce al 1,24% hasta septiembre
Déficit público

El déficit público baja al 1,95% del PIB hasta agosto y el del Estado se reduce al 1,24% hasta septiembre

En cuanto al déficit solo del Estado, en este caso hasta septiembre, se ha situado en 16.269 millones de euros.

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño (i), y la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, presentan el escenario macroeconómico 2022-2025, en el Ministerio de Asuntos Económicos, a 29 de abril - Eduardo Parra - Europa Press
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, y la ministra de Hacienda, María Jesús Montero / Foto: Eduardo Parra - Europa Press

El déficit conjunto de la Administración Central, la Seguridad Social y las comunidades autónomas, excluida la ayuda financiera, se situó en 25.490 millones de euros en los ocho primeros meses del año, lo que supone el 1,95% del PIB y un descenso del 57,8% respecto al mismo periodo del año anterior.

Si se incluye el saldo de la ayuda a las instituciones financieras, por importe de 408 millones, el déficit público se sitúa en el 1,98% del PIB, según los datos facilitados este lunes por el Ministerio de Hacienda y Función Pública.

En cuanto al déficit solo del Estado, en este caso hasta septiembre, se ha situado en 16.269 millones de euros, lo que supone un descenso del 72,2% respecto al mismo periodo del año anterior y equivale al 1,24% del PIB, frente al 4,85% existente en septiembre de 2021.

Este resultado se debe a un incremento de los ingresos no financieros del 27%, frente al comportamiento de los gastos, que decrecen levemente a un ritmo del 0,4%.

«Continúa la senda de descenso del déficit del Estado iniciada en 2021 como consecuencia de la reactivación económica y la creación de empleo», ha destacado el Ministerio que encabeza María Jesús Montero.

Más información

Puerta de Brandeburgo (Berlín, Alemania)
El economista Clemens Fuest advierte que la inversión privada se desploma mientras aumenta el gasto público, poniendo en riesgo la prosperidad del país.
Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.