El ajuste de las cuentas se produce en un contexto marcado por el gasto extraordinario derivado de la Dana de finales de 2024, que obligó a destinar 3.650 millones de euros, equivalentes al 0,22% del PIB, a medidas de emergencia.
El efecto de la Dana en las cuentas públicas
Si se descuenta el gasto excepcional vinculado a las inundaciones, el déficit de las administraciones públicas se situaría en 27.158 millones, lo que representa un 23,1% menos que en el mismo periodo del año anterior.
Las autoridades destacan que esta corrección refleja la fortaleza de la recaudación y el control del gasto estructural, aunque los episodios climáticos extremos evidencian la vulnerabilidad de las finanzas públicas a contingencias inesperadas.
El déficit habría caído aún más de no mediar el gasto extraordinario por la Dana
El déficit del Estado hasta agosto baja un 10,7%
Los datos más recientes, correspondientes al mes de agosto, confirman la tendencia de ajuste. El déficit del Estado se redujo a 35.778 millones de euros, lo que supone un descenso del 10,7% interanual. En términos de PIB, la ratio se situó en el 2,13%, frente al 2,51% registrado en 2024.
De este importe, 2.499 millones responden a gastos asociados a la Dana, de los cuales 1.905 millones fueron transferidos de manera finalista a la Administración Local. Este esfuerzo extraordinario representó un 0,15% del PIB.
La ratio de déficit sobre PIB se reduce en casi cuatro décimas interanuales
Comparativa interanual y perspectivas
La reducción del déficit en 2025 refleja una mejora sostenida respecto a 2024, aunque la senda de consolidación depende de la evolución de la economía y del impacto de nuevas contingencias. El Gobierno mantiene como objetivo situar el déficit por debajo del 3% del PIB a medio plazo, en línea con las exigencias fiscales europeas.
El desafío pasa por compatibilizar la reducción del desequilibrio con el refuerzo de políticas públicas clave como la transición energética, la protección social y la respuesta ante fenómenos climáticos cada vez más frecuentes.
El Gobierno aspira a mantener la senda descendente y cumplir con los objetivos europeos
Evolución del déficit público en 2025
| Periodo | Déficit (millones €) | % PIB | Variación interanual | Gasto extraordinario Dana (millones €) |
|---|---|---|---|---|
| Julio | 30.808 | 1,84% | -12,8% | 3.650 |
| Julio (sin Dana) | 27.158 | 1,62% | -23,1% | – |
| Agosto | 35.778 | 2,13% | -10,7% | 2.499 |
Los datos confirman que España avanza en la reducción del déficit público, incluso en un contexto marcado por contingencias climáticas excepcionales. El reto será consolidar esta trayectoria en los próximos meses, garantizando al mismo tiempo recursos suficientes para atender las emergencias y sostener la recuperación económica.










