Euros
De su lado, el déficit del Estado, en este caso hasta octubre, se ha elevado un 37,5% en tasa interanual, hasta los 26.385 millones de euros y ha alcanzado el 1,66% del PIB –frente al 1,28% del año pasado–.
Así lo ha publicado este viernes el Ministerio de Hacienda, que explica que el alza del déficit del Estado hasta octubre se ha visto afectado en gran medida, por la liquidación definitiva del sistema de financiación de las comunidades autónomas y corporaciones locales correspondiente al ejercicio 2022, practicadas en julio de 2024.
En concreto, esto ha supuesto un aumento de déficit para el Estado de 13.523 millones respecto al anterior ejercicio. Además, la actualización de las entregas a cuenta de 2024 para las comunidades autónomas y de las entidades locales ha implicado un efecto neto conjunto de 131.655 millones a finales de octubre de 2024, frente a 122.421 millones en el mismo periodo de 2023.
Acceda a la versión completa del contenido
El déficit público baja al 1,63% del PIB en septiembre
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…