La vicepresidenta primera del Gobierno y vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero, en un ágora sobre desinformación en el 41º Congreso del PSOE / Foto: Joaquín Corchero / Europa Press
De su lado, el déficit del Estado, en este caso hasta noviembre, se ha elevado un 19,9% en tasa interanual, hasta los 37.228 millones de euros y ha alcanzado el 2,35% del PIB –frente al 2,07% del año pasado–.
Según ha explicado el Ministerio de Hacienda a través de un comunicado, este resultado se ha visto afectado en gran medida por la liquidación definitiva del sistema de financiación de las Comunidades Autónomas y Corporaciones Locales correspondiente al ejercicio 2022, practicadas en julio de 2024, suponiendo un aumento de déficit para el Estado de 13.523 millones respecto al anterior ejercicio.
Además, la actualización de las entregas a cuenta de 2024 de las Comunidades Autónomas y de las Entidades Locales ha supuesto un incremento adicional de 10.348 millones respecto al mismo periodo de 2023.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…