Categorías: Economía

El déficit eléctrico asciende a 1.645 millones en septiembre, 390 millones menos de lo previsto

El déficit de tarifa provisional del sistema eléctrico, que se produce porque los costes reconocidos de la actividad regulada son inferiores a los ingresos obtenidos a través de los peajes, se situó en 1.645 millones de euros en los nueve primeros meses del año, 390,2 millones menos de lo previsto, según los datos publicados este viernes la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

El supervisor explica que el desajuste ha resultado inferior a lo estimado debido a la “evolución favorable de los ingresos por peajes de acceso y cargos (94,2 millones de euros) y de la retribución adicional y específica de los Sistemas no peninsulares (-341,7 millones de euros)”.

Los ingresos por peajes de acceso y cargos de consumidores (9.557 millones de euros) fueron un 1% superiores (93,8 millones de euros) al valor promedio histórico.

Por su parte, en el caso del sector gasista, el déficit registrado alcanzó a cierre de septiembre 396 millones de euros, frente al déficit de 417 millones de euros en el mismo periodo del año anterior. En concreto, el total de ingresos declarados por las empresas al sistema de liquidaciones por facturación de tarifas, peajes y cánones asciende a 1.902 millones de euros, un 2,8% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior, debido al incremento de la facturación por reserva de capacidad y por peaje de regasificación. Por su parte, los costes liquidables del sistema han ascendido a 32 millones de euros, un 25,5% superiores a un año antes, como consecuencia del aumento del coste de adquisición del gas de operación en el Mercado Organizado de Gas.

En el caso de la liquidación de las renovables, se elevó hasta los 5.367 millones de euros, antes de IVA o impuesto equivalente. La cantidad a pagar a cuenta a los productores en la novena liquidación asciende a 506,58 millones de euros, antes de IVA o impuesto equivalente.

Acceda a la versión completa del contenido

El déficit eléctrico asciende a 1.645 millones en septiembre, 390 millones menos de lo previsto

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

6 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

10 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

11 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

12 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

19 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

19 horas hace