Billetes euro
En los nueve primeros meses de 2018 el déficit del Estado descendió un 22,6% hasta los 13.245 millones de euros, según las cifras publicadas hoy por el Ministerio de Hacienda. La cifra equivale al 1,09% del PIB. Esta ratio de déficit es inferior en 0,38 puntos porcentuales a la registrada en el mismo periodo del año anterior, cuando se situó en el 1,47% del PIB.
Excluido el gasto por intereses, el Estado presentó hasta septiembre un superávit primario del 0,52% del PIB, frente al superávit primario del Estado del 0,22% registrado en el mismo periodo de 2017, lo que implica un aumento de 3.837 millones.
En el periodo enero-septiembre, los recursos no financieros del Estado ascendieron a 145.233 millones, un 8,3% más que en 2017.
Los ingresos por impuestos y cotizaciones alcanzaron los 130.334 millones, de los que 76.921 millones corresponden a impuestos sobre la producción y las importaciones. En este sentido, el IVA incrementó su recaudación un 7,1% interanual, hasta los 57.938 millones en contabilidad nacional. Por su parte, los impuestos corrientes sobre la renta y el patrimonio ascendieron a 47.919 millones, con un aumento del 10,5%. En este grupo de impuestos se encuadra el IRPF, que creció un 11,1%. También avanzó el Impuesto sobre Sociedades, un 7,6% interanual.
Respecto al resto de recursos, destacó el aumento de las rentas de la propiedad (un 31,9% más), debido fundamentalmente a los mayores dividendos de Banco de España, Loterías y Apuestas del Estado y ENAIRE. También crecen las transferencias entre Administraciones Públicas un 26,8% debido, fundamentalmente, a los mayores ingresos por el Sistema de Financiación de las Comunidades Autónomas y por los ingresos por el primer vencimiento y liquidación del año anterior del Cupo Vasco. Entre los ingresos que descendieron destacan las cotizaciones sociales, que cayeron un 1,5% por la progresiva sustitución de empleados activos con Régimen de clases pasivas, por otros con Régimen de Seguridad Social.
Los gastos no financieros del Estado registraron un aumento del 4,9% hasta el tercer trimestre, con un total de 158.478 millones, manteniéndose la tendencia observada en los meses anteriores.
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…