Déficit

El déficit de la eurozona cerró 2021 en el 5,1%, con una deuda del 95,6% del PIB

En el conjunto de la Unión Europea (UE), el déficit público cerró 2021 en el 4,7% del PIB.

Billetes de euros
Billetes de euros

La zona euro redujo su déficit presupuestario en 2021 hasta el 5,1% del PIB, lo que equivale a 625.709 millones de euros, frente al desequilibrio negativo del 7,1% u 806.943 millones del año anterior, mientras que aligeró su ratio de endeudamiento al 95,6% desde el 97,2%, lo que supone una deuda de 11,72 billones, según los datos publicados por Eurostat.

En el conjunto de la Unión Europea (UE), el déficit público cerró 2021 en el 4,7% del PIB, frente al 6,8% de 2020, equivalente a un desequilibrio de 675.774 millones de euros. Asimismo, la deuda acumulada en 2021 ascendió a 12,74 billones, el 88,1% del PIB, frente a la ratio del 90% en 2020.

En 2021, todos los países de la UE, excepto Dinamarca (+2,3%) y Luxemburgo (+0,9%), registraron un saldo presupuestario negativo. Un total de quince países de los Veintisiete registraron déficits superiores al 3% del PIB.

Los mayores déficits presupuestarios en 2021 correspondieron a Malta (-8%), Grecia (-7,4%), Letonia (-7,3%), Italia (-7,2%), Rumanía (-7,1%), España (-6,9%), Hungría (-6,8%), Francia (-6,5%) y Eslovaquia (-6,2%).

Por otro lado, los menores niveles de deuda pública en la UE se observaron Estonia (18,1%), Luxemburgo (24,4%), Bulgaria (25,1%), Dinamarca y Suecia (ambos 36,7%).

Un total de catorce países de la UE registraron niveles de deuda superiores al umbral del 60% del PIB. Las mayores ratios de endeudamiento público en 2021 correspondieron a Grecia (193,3%), Italia (150,8%), Portugal (127,4%), España (118,4%), Francia (112,9%), Bélgica (108,2%) y Chipre (103,6%).

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.