Banderas de la UE junto a la Comisión Europea / Foto: Zhang Cheng - Xinhua News - Contactophoto
«La relación déficit/PIB disminuyó debido a aumentos más fuertes en los ingresos totales en comparación con el gasto total, así como debido a un PIB más alto en comparación con el primer trimestre de 2022», explicó la oficina estadística comunitaria, Eurostat.
En este sentido, la agencia indicó que entre abril y junio de 2022, los ingresos totales y el gasto total continuaron estando influenciados por las medidas en respuesta a la pandemia de Covid-19, «pero en menor grado que en trimestres anteriores».
Entre los Veintisiete, los mayores déficits en el segundo trimestre se observaron en Malta (-6,6%), así como en España (-4,2%), Bélgica (-4%) y Francia (-3,9%), mientras que los superávits más abultados correspondieron a Portugal (3%), Países Bajos y Suecia (ambos 2,4%), Lituania (1,9%) y Estonia (1,8%).
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…