Economía

El déficit comercial se redujo un 51,2% hasta mayo, con 4.420 millones, por el dinamismo de las exportaciones

El descenso del déficit comercial hasta mayo se debe a un incremento del 23,5% en las exportaciones, alcanzando los 125.351 millones de euros, máximo histórico para el periodo. Las importaciones también aumentaron, aunque menos, un 17,4%, hasta los 129.771 millones de euros.

El saldo no energético arrojó un superávit de 3.956 millones de euros, frente al déficit de 1.861 millones en el acumulado hasta mayo de 2020, mientras que el déficit energético creció un 16,4%, hasta los 8.376 millones, en contraste con los 7.194 millones de los cinco primeros meses del año pasado.

Comercio destaca que el crecimiento interanual de las exportaciones españolas entre enero y mayo (+23,5%) fue superior al de Alemania (+15,3%), Francia (+14,9%) y Reino Unido (+7,2%). Fuera de Europa, también crecieron las ventas exteriores de Estados Unidos (+19,9% interanual), China (+30,1%) y Japón (+18,7%).

Las principales contribuciones positivas a la tasa de variación anual de las exportaciones de enero a mayo de 2021 provinieron del sector de bienes de equipo, sector automóvil, semimanufacturas no químicas y productos químicos. El Ministerio destaca que ningún sector contribuyó de manera negativa en este periodo.

CRECEN LAS EXPORTACIONES A TODOS LOS DESTINOS

Las exportaciones dirigidas a la Unión Europea (61,5% del total) aumentaron un 27% interanual en los cinco primeros meses del año. Las ventas a la zona euro (54,2% del total) crecieron un 28,3% y las destinadas al resto de la Unión Europea (7,3% del total) subieron un 17,7%. Las ventas a terceros destinos (38,5% del total) también crecieron un 18,4% en este periodo.

Por comunidades autónomas, los mayores crecimientos en sus exportaciones los registraron Galicia, la Comunidad de Madrid y Aragón. Los únicos descensos se dieron en Canarias y Extremadura.

FUERTE REPUNTE DE LAS EXPORTACIONES E IMPORTACIONES EN MAYO

Atendiendo sólo a los datos del mes de mayo, España registró un superávit comercual de 140 millones de euros, un 12,6% más que en el mismo mes de 2020, tras dispararse las exportaciones un 55,3%, hasta los 27.202 millones, nuevo máximo histórico para un mes de mayo. Las importaciones, por su parte, registraron un crecimiento similar, del 55,6%, hasta los 27.062 millones de euros.

La tasa de cobertura -cociente entre exportaciones e importaciones- se situó en el 100,5%, dos décimas más que en mayo de 2020.

Comparándolo con niveles anteriores a la pandemia, la tasa de variación sigue siendo positiva, ya que las exportaciones crecen un 1,9% y las importaciones bajan un 6% respecto al mes de mayo de 2019.

«Sigue consolidándose la recuperación de nuestro comercio exterior en mayo. Los flujos comerciales aumentan con fuerza en relación a 2020 y, en el caso de las exportaciones, superan el valor alcanzado en 2019. La recuperación más intensa de las exportaciones permite reducir a la mitad el déficit comercial a pesar del aumento del precio de los productos energéticos importados», ha destacado la secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez.

El saldo no energético arrojó un superávit de 2.102 millones de euros en mayo, frente a los 623 millones del año pasado, mientras que el déficit energético se multiplicó por cuatro, hasta los 1.962 millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

El déficit comercial se redujo un 51,2% hasta mayo, con 4.420 millones, por el dinamismo de las exportaciones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

49 minutos hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

55 minutos hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

1 hora hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

4 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

5 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

5 horas hace