Barco de mercancías
Las exportaciones españolas también continúan un mes más marcando un nuevo récord, ya que crecieron un 21,1% de enero a octubre de 2021 y alcanzaron los 258.682 millones de euros, máximo histórico para este periodo.
Para la secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez, estos datos reflejan que la recuperación de las exportaciones españolas es un «hecho» y que el comercio exterior español sigue mostrando «gran dinamismo» en octubre. «Nuestras empresas exportadoras están muy bien posicionadas en los mercados internacionales, ya que los flujos comerciales han superado los niveles previos a la pandemia», subrayó.
Por su parte, las importaciones también alcanzaron un máximo histórico, con un incremento del 22,1% en los diez primeros meses de este año, hasta los 275.311 millones de euros.
La tasa de cobertura (cociente entre exportaciones e importaciones) se situó en el 94%. En términos de volumen, las exportaciones crecieron un 13,3%, ya que los precios, aproximados por los Índices de Valor Unitario, se incrementaron un 6,9%; mientras que las importaciones aumentaron un 12,7%, dado que los precios ascendieron un 8,4%.
El saldo no energético incrementó su superávit hasta los 2.575 millones de euros, frente al superávit de 765 millones en el acumulado hasta octubre de 2020, y el déficit energético ascendió un 53,4%, hasta los 19.204 millones de euros.
El Gobierno destaca que el crecimiento interanual de las exportaciones españolas entre enero y octubre (21,1%) fue superior al registrado en la UE-27 y zona euro (en ambos casos del 16,5%). También al registrado en Italia (+18,6%), Francia (+15%), Alemania (+13,9%) y Reino Unido (+8,6%). Fuera de Europa, también aumentaron las ventas de EE.UU. (+23,4%), China (+22,5%) y Japón (+22,1%).
Las exportaciones dirigidas a la Unión Europea (61,9% del total) ascendieron un 23,5% en los diez primeros meses del año, mientras que
las ventas a terceros destinos (38,1% del total) se incrementaron un 17,4% en este periodo.
Las comunidades autónomas con mayores crecimientos en sus exportaciones fueron la Comunidad de Madrid, Castilla-La Mancha y el
Principado de Asturias. Canarias fue la única comunidad en la que descendieron (-1,1%).
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…