Economía

El déficit comercial se dispara un 41% hasta octubre por el fuerte tirón de las importaciones

Las exportaciones españolas también continúan un mes más marcando un nuevo récord, ya que crecieron un 21,1% de enero a octubre de 2021 y alcanzaron los 258.682 millones de euros, máximo histórico para este periodo.

Para la secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez, estos datos reflejan que la recuperación de las exportaciones españolas es un «hecho» y que el comercio exterior español sigue mostrando «gran dinamismo» en octubre. «Nuestras empresas exportadoras están muy bien posicionadas en los mercados internacionales, ya que los flujos comerciales han superado los niveles previos a la pandemia», subrayó.

Por su parte, las importaciones también alcanzaron un máximo histórico, con un incremento del 22,1% en los diez primeros meses de este año, hasta los 275.311 millones de euros.

La tasa de cobertura (cociente entre exportaciones e importaciones) se situó en el 94%. En términos de volumen, las exportaciones crecieron un 13,3%, ya que los precios, aproximados por los Índices de Valor Unitario, se incrementaron un 6,9%; mientras que las importaciones aumentaron un 12,7%, dado que los precios ascendieron un 8,4%.

El saldo no energético incrementó su superávit hasta los 2.575 millones de euros, frente al superávit de 765 millones en el acumulado hasta octubre de 2020, y el déficit energético ascendió un 53,4%, hasta los 19.204 millones de euros.

El Gobierno destaca que el crecimiento interanual de las exportaciones españolas entre enero y octubre (21,1%) fue superior al registrado en la UE-27 y zona euro (en ambos casos del 16,5%). También al registrado en Italia (+18,6%), Francia (+15%), Alemania (+13,9%) y Reino Unido (+8,6%). Fuera de Europa, también aumentaron las ventas de EE.UU. (+23,4%), China (+22,5%) y Japón (+22,1%).

Las exportaciones dirigidas a la Unión Europea (61,9% del total) ascendieron un 23,5% en los diez primeros meses del año, mientras que
las ventas a terceros destinos (38,1% del total) se incrementaron un 17,4% en este periodo.

Las comunidades autónomas con mayores crecimientos en sus exportaciones fueron la Comunidad de Madrid, Castilla-La Mancha y el
Principado de Asturias. Canarias fue la única comunidad en la que descendieron (-1,1%).

Acceda a la versión completa del contenido

El déficit comercial se dispara un 41% hasta octubre por el fuerte tirón de las importaciones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

2 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

2 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

4 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

11 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

12 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

13 horas hace