Donald Trump, presidente de EEUU
El déficit comercial de EEUU se redujo un 6,6% en mayo hasta situarse en su mínimo de 19 meses justo antes de la primera ronda de aranceles impuestos por el presidente Donald Trump, según los datos publicados hoy por el Departamento de Comercio.
En concreto, el déficit se situó en 43.100 millones de dólares, respecto a los 46.100 millones de la cifra revisada de abril. El mercado había augurado que el saldo negativo de la economía estadounidense se situase en 43.600 millones.
Para llegar a esta cifra, las exportaciones aumentaron un 1,9% hasta alcanzar un récord de 215.300 millones de dólares, después de que EEUU vendiese en el exterior más aviones de pasajeros y más soja –cereal que puede ser objetivo de las represalias de China-. En ese sentido, algunos compradores podrían haber acumulado ciertos bienes antes de la entrada de vigor de los aranceles.
Las importaciones, por su parte, aumentaron un 0,4% hasta los 258.400 millones de euros. EEUU importó más teléfonos móviles y ordenadores y menos medicamentos farmacéuticos.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…