Donald Trump, presidente de EEUU
El déficit comercial de EEUU se redujo un 6,6% en mayo hasta situarse en su mínimo de 19 meses justo antes de la primera ronda de aranceles impuestos por el presidente Donald Trump, según los datos publicados hoy por el Departamento de Comercio.
En concreto, el déficit se situó en 43.100 millones de dólares, respecto a los 46.100 millones de la cifra revisada de abril. El mercado había augurado que el saldo negativo de la economía estadounidense se situase en 43.600 millones.
Para llegar a esta cifra, las exportaciones aumentaron un 1,9% hasta alcanzar un récord de 215.300 millones de dólares, después de que EEUU vendiese en el exterior más aviones de pasajeros y más soja –cereal que puede ser objetivo de las represalias de China-. En ese sentido, algunos compradores podrían haber acumulado ciertos bienes antes de la entrada de vigor de los aranceles.
Las importaciones, por su parte, aumentaron un 0,4% hasta los 258.400 millones de euros. EEUU importó más teléfonos móviles y ordenadores y menos medicamentos farmacéuticos.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…