El déficit comercial de EEUU cayó a mínimos de año y medio justo antes de los aranceles

Guerra Comercial

El déficit comercial de EEUU cayó a mínimos de año y medio justo antes de los aranceles

La balanza comercial arrojó un déficit de 43.100 millones de dólares en mayo, frente a los 46.100 millones de la cifra revisada de abril.

Donald Trump, presidente de EEUU
El déficit comercial de EEUU se redujo un 6,6% en mayo hasta situarse en su mínimo de 19 meses justo antes de la primera ronda de aranceles impuestos por el presidente Donald Trump, según los datos publicados hoy por el Departamento de Comercio. En concreto, el déficit se situó en 43.100 millones de dólares, respecto a los 46.100 millones de la cifra revisada de abril. El mercado había augurado que el saldo negativo de la economía estadounidense se situase en 43.600 millones. Para llegar a esta cifra, las exportaciones aumentaron un 1,9% hasta alcanzar un récord de 215.300 millones de dólares, después de que EEUU vendiese en el exterior más aviones de pasajeros y más soja –cereal que puede ser objetivo de las represalias de China-. En ese sentido, algunos compradores podrían haber acumulado ciertos bienes antes de la entrada de vigor de los aranceles. Las importaciones, por su parte, aumentaron un 0,4% hasta los 258.400 millones de euros. EEUU importó más teléfonos móviles y ordenadores y menos medicamentos farmacéuticos.

El déficit comercial de EEUU se redujo un 6,6% en mayo hasta situarse en su mínimo de 19 meses justo antes de la primera ronda de aranceles impuestos por el presidente Donald Trump, según los datos publicados hoy por el Departamento de Comercio.

En concreto, el déficit se situó en 43.100 millones de dólares, respecto a los 46.100 millones de la cifra revisada de abril. El mercado había augurado que el saldo negativo de la economía estadounidense se situase en 43.600 millones.

Para llegar a esta cifra, las exportaciones aumentaron un 1,9% hasta alcanzar un récord de 215.300 millones de dólares, después de que EEUU vendiese en el exterior más aviones de pasajeros y más soja –cereal que puede ser objetivo de las represalias de China-. En ese sentido, algunos compradores podrían haber acumulado ciertos bienes antes de la entrada de vigor de los aranceles.

Las importaciones, por su parte, aumentaron un 0,4% hasta los 258.400 millones de euros. EEUU importó más teléfonos móviles y ordenadores y menos medicamentos farmacéuticos.

Más información

El encuentro, que contó con la participación de líderes europeos, abre la puerta a una posible reunión trilateral con Vladimir Putin para discutir los…
El mandatario francés realizó estas declaraciones durante un encuentro en Washington junto a líderes europeos, el presidente estadounidense, Donald Trump, y el jefe de…
La ola de incendios que golpea el noroeste peninsular mantiene más de 40 focos y obliga a prolongar restricciones de movilidad por tierra. A…