Puerto de mercancías
Las exportaciones estadounidenses cayeron un 1,6% mensual, aunque fueron un 1,9% superiores a las contabilizadas en octubre de 2023. EE.UU. vendió bienes y servicios por 265.720 millones de dólares (251.346 millones de euros).
Las importaciones bajaron un 4% en el mes, aunque se elevaron un 4,4% interanual, hasta arrojar un total de 339.556 millones de dólares (321.187 millones de euros). Así, el déficit comercial norteamericano fue un 14,8% mayor que doce meses atrás.
Las exportaciones se vieron condicionadas por la bajada en las ventas de bienes de capital, de consumo, vehículos y sus componentes, así como de suministros industriales y materiales. La demanda de otro tipo de bienes y de servicios sí mejoró.
Por su parte, se registraron unas menores compras al exterior de bienes de capital, consumo, suministros industriales y materiales, y de vehículos a motor. Por el contrario, avanzó la adquisición de servicios.
El déficit comercial de bienes con China, el mayor que mantiene la primera potencia mundial con otros países, se redujo en 3.849 millones de dólares (3.641 millones de euros) y cerró octubre en los 27.962 millones de dólares (26.449 millones de euros), un 12,1% menos.
La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…
Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…
El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…
Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…
La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…
El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…