Barco de mercancías
El déficit comercial se situó en 5.625 millones de euros en los dos primeros meses del año, lo que supone un 20,9% menos que en el mismo periodo del año pasado, gracias tanto a un nuevo récord de las exportaciones como de las importaciones, según los datos publicados este martes por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
En concreto, las exportaciones españolas de bienes marcaron nuevo máximo histórico para los dos primeros meses del año al aumentar un 3,5% interanual, hasta los 47.135 millones de euros, mientras que las importaciones se incrementaron un 0,2% interanual, hasta los 52.759 millones de euros, también máximo histórico.
Para la secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez, «estos datos confirman que el sector exterior empezó 2020 en una buena situación». «Los datos a partir de marzo, inevitablemente, empezarán a reflejar el impacto de la Covid-19 y nuestro sector exterior se verá intensamente afectado, pero parte de una base sólida para contribuir a la recuperación cuando se supere el impacto inicial de la crisis sanitaria», subraya.
La tasa de cobertura se situó en el 89,3%, casi tres porcentuales más que en enero-febrero del año pasado. Asimismo, el saldo no energético arrojó un déficit de 1.551,7 millones, inferior al déficit de 2.313,5 millones registrado hasta febrero de 2019, mientras que el déficit energético se redujo un 15,1% interanual, hasta los 4.073 millones.
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…