Categorías: Economía

El déficit comercial baja un 58% hasta octubre a pesar del descenso de las exportaciones

La balanza comercial de España arrojó un déficit de 11.756 millones de euros en los diez primeros meses del año, lo que supone un caída del 58% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo publicados este viernes.

Este resultado se debe al descenso del 11,9% de las exportaciones, hasta los 213.683,1 millones de euros, que caen menos que las importaciones, que registran una caída del 16,7%, hasta los 225.439 millones de euros.

La tasa de cobertura (cociente entre exportaciones e importaciones) se situó en el 94,8%, por encima del 89,6% registrado entre enero y octubre de 2019.

El saldo no energético arrojó un superávit de 765,1 millones de euros, frente al déficit de 8.675,1 millones de euros en el mismo periodo de 2019, mientras que el déficit energético se redujo un 35,3%, hasta los 12.521 millones de euros.

Respecto a los sectores, los que más aumentaron las exportaciones fueron el de la alimentación, las bebidas y tabaco (contribución del 0,9 puntos) y otras mercancías (contribución de 0,1 puntos), mientras que las principales contribuciones negativas provinieron de los bienes de equipo (-3,2 puntos), productos energéticos (-3,1 puntos), automóvil (-2,5 puntos) y manufacturas de consumo (-1,7 puntos).

Entre enero y octubre las exportaciones dirigidas a la Unión Europea, que son el 60,7% del total de las exportaciones de España, se redujeron un 9,3% interanual en los diez primeros meses del año. Las ventas a la zona euro (53,3% del total) descendieron un 8,6% y las destinadas al resto de la Unión Europea (7,4% del total) disminuyeron un 14,2%.

A su vez, las ventas a terceros destinos (39,3% del total) se redujeron un 15,5% en este periodo, con descensos de las exportaciones a América Latina (-26,4%), África (-18,3%), Oriente Medio (-14,2%), América del Norte (-12,8%), Oceanía (-7,0%) y Asia excluido Oriente Medio (-6,6%). No obstante, subieron un 0,5% a China.

Por comunidades autónomas, las exportaciones crecieron en Extremadura (+3,1%). Los mayores descensos se registraron en Canarias (-31,7%), el País Vasco (-19,2%) e Islas Baleares (-17,8%).

Respecto a los exportadores regulares, aquellos que han exportado en el año de referencia y en cada uno de los tres inmediatamente precedentes, se contabilizaron 53.291 exportadores regulares, 31,9% del total y un 2,5% más que en el mismo periodo del año anterior.

Acceda a la versión completa del contenido

El déficit comercial baja un 58% hasta octubre a pesar del descenso de las exportaciones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

2 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

2 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

13 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

13 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace