Barco de mercancías
Este resultado es consecuencia de la caída del 6,6% de las exportaciones de bienes, hasta alcanzar los 44.039,6 millones de euros, mientras que las importaciones se redujeron un 11,1% interanual, hasta los 46.890,5 millones de euros.
La tasa de cobertura (cociente entre exportaciones e importaciones) se situó en el 93,9%, es decir, 4,6 puntos porcentuales más que en febrero del año anterior.
El saldo no energético arrojó un superávit de 259,5 millones de euros, frente al déficit de 1.551,7 millones de euros en febrero de 2020, mientras que el déficit energético se redujo un 23,6%, hasta los 3.110,4 millones de euros.
Los sectores que más contribuyeron a la tasa de variación anual de las exportaciones en el periodo (-6,6%) fueron: alimentación, bebidas y tabaco (0,4 puntos), materias primas (0,3 puntos), productos químicos (0,2 puntos) y bienes de consumo duradero (0,1 puntos).
En el extremo opuesto, los sectores con mayores contribuciones negativas en el periodo fueron el sector automóvil (contribución de -2,4 puntos), productos energéticos (-2,2 puntos), manufacturas de consumo (-1,6 puntos) y bienes de equipo (-1,0 puntos).
Por destino de las ventas, las exportaciones dirigidas a la Unión Europea-27 cayeron un 5,1% interanual; mientras que las destinadas a la zona euro se redujeron un 4,6% interanual. A destinos extracomunitarios cayeron un 8,8% interanual.
Las ventas a Francia, principal cliente de España, con el 16% de las exportaciones totales, cayeron un 3,2% interanual, mientras que las realizadas a Alemania se redujeron un 2,4% respecto al año anterior. Las exportaciones a Italia y Portugal cayeron un 3,5% y un 10%, respectivamente.
De su lado, las exportaciones españolas a América del Norte se redujeron un 13,3% interanual, mientras que las dirigidas a América Latina cayeron un 10,6% interanual. Las ventas a Asia, excluido Oriente Medio aumentaron, en cambio, un 5,5% respecto al mismo periodo del año anterior.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…