María Jesús Montero
Así se desprende del avance de datos de ejecución presupuestaria de las administraciones públicas correspondientes al año 2023 expuestos este jueves en rueda de prensa por la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero.
La titular de Hacienda ha puesto en valor que la cifra confirmada este jueves refleja una mejora respecto a las estimaciones realizadas por analistas internacionales y nacionales por cuarto año consecutivo, así como por el propio el Gobierno, que fijó su objetivo para el conjunto del año en el 3,9%.
Montero ha asegurado, además, que si se descontara el coste fiscal de unos 17.000 millones que en 2023 el Gobierno adoptó para mitigar el impacto de la inflación, el déficit del año pasado habría cerrado en el 2,5% del PIB.
Con todo, la responsable de Hacienda ha puesto en valor que el déficit público se ha reducido en 6,4 puntos desde el máximo que se alcanzó en 2020, tras el estallido de la pandemia. «Esta mejora del saldo fiscal se ha conseguido sin aplicar recorte alguno en los servicios públicos, sino todo lo contrario», ha subrayado la titular de Hacienda.
De hecho, la ministra de Hacienda ha cifrado el esfuerzo fiscal del Estado para hacer frente a la pandemia y a las consecuencias de la guerra en Ucrania en 120.000 millones de euros, descontando avales y préstamos.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…