Categorías: Nacional

El Defensor del Pueblo vigilará que se hagan reconocimientos médicos periódicos a los guardias civiles

La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) lleva mucho tiempo reclamando la necesidad de adoptar urgentemente medidas en Prevención de Riesgos Laborales, reivindicando especialmente reconocimientos médicos periódicos especialmente reconocimientos psicológicos para frenar la lacra del elevado número de suicidios. En su reivindicación cuentan desde ahora con la colaboración de El Defensor del Pueblo, institución que insta a la Dirección General de la Guardia Civil a cumplir la normativa y a tomar medidas al respecto.

La AUGC recuerda que presentó ante el Defensor del Pueblo un escrito en el que denunciaba el incumplimiento por parte de la Guardia Civil de la realización de reconocimientos médicos periódicos a sus trabajadores e informa que ahora esta institución les ha respondido ha respondido a su queja dándoles la razón por lo que les anuncia que a partir de ahora vigilará por que el cumplimiento de estos reconocimientos sea efectivo.

Según dicha asociación profesional en su respuesta, el Defensor del Pueblo recuerda que “La Ley 29/2014, de 28 de noviembre, de Régimen de Personal de la Guardia Civil, contempla la realización de reconocimientos médicos y pruebas psicológicas y físicas con el contenido y periodicidad que reglamentariamente se establezca según el empleo, edad, escala y circunstancias personales, o en cualquier momento a iniciativa fundamentada del interesado o del jefe de su unidad, centro u organismo”.

También cita que “el Real Decreto 179/2005, de 18 de febrero, sobre prevención de riesgos laborales en la Guardia Civil establece que la Dirección General de la Guardia Civil garantizará una adecuada vigilancia de la salud de sus miembros en función de los riesgos profesionales a los que estén expuestos. Esta vigilancia se llevará a cabo respetando la dignidad de la persona, la confidencialidad de toda la información relacionada con el estado de salud y garantizando que los datos que deriven de esa vigilancia no podrán ser usados con fines discriminatorios ni en perjuicio del afectado. Tendrá carácter periódico y voluntario, excepto en los supuestos en los que la realización de los reconocimientos médicos y psicológicos sea necesaria para verificar si el estado de salud de este personal puede constituir un peligro para él mismo o para las demás personas relacionadas con la función que desempeña”.

El informe del Defensor relata que cómo, “iniciadas actuaciones ante el instituto armado”, éste le informó de que en 2015 tramitó un expediente para concertar un Servicio de Prevención Ajeno para asumir la especialidad preventiva de medicina del trabajo y la realización de la vigilancia de la salud a los miembros de la Guardia Civil, y que éste había sido declarado desierto al no concurrir licitadores, lo que implicaba, a juicio del Defensor, “que la situación planteada continuaba sin ser resuelta, motivo por el que el Defensor del Pueblo recomendó que, a la mayor brevedad, se buscasen soluciones.

Finalmente el Defensor del Pueblo recuerda a la Guardia Civil que tiene la obligación del cumplimiento de la normativa, por lo que anuncia que realizará un especial seguimiento de la misma para que se adopten soluciones.

Acceda a la versión completa del contenido

El Defensor del Pueblo vigilará que se hagan reconocimientos médicos periódicos a los guardias civiles

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

16 minutos hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

59 minutos hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

3 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

7 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

7 horas hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

7 horas hace