El Defensor del Pueblo pide el traslado de solicitantes de asilo vulnerables al Covid del CETI de Melilla a la Península
Covid-19

El Defensor del Pueblo pide el traslado de solicitantes de asilo vulnerables al Covid del CETI de Melilla a la Península

El Defensor del Pueblo ha pedido el traslado a la Península a los solicitantes de asilo vulnerables que se encuentran internos en el CETI de Melilla.

Un vehículo de la Guardia Civil,en las inmediaciones del CETI de Melilla

El Defensor del Pueblo ha pedido al Ministerio del Interior que facilite el traslado a la Península a los solicitantes de asilo vulnerables que se encuentran internos en el Centro de Internamiento Temporal de Extranjeros (CETI) de Melilla.

La institución que dirige Francisco Fernández Marugán respondió de esta forma en el mes de julio a una queja formulada sobre esta materia y, ahora, reitera esta misma recomendación a través de su página web, que dirige al titular de Interior, Fernando Grande-Marlaska.

En concreto, el Defensor llama a facilitar los traslados a la península de los residentes del CETI de Melilla, solicitantes de protección internacional y en situación de especial vulnerabilidad, tales como personas enfermas y de riesgo frente al Covid19 o familias con menores y mujeres con un perfil altamente vulnerable.

Todo ello, explica, de conformidad con el criterio reiterado del Defensor del Pueblo, la Directiva de acogida 2013/33/UE, las Directrices de la Comisión Europea sobre asilo y retorno y reasentamiento de 17 de abril de 2020, la Convención sobre los Derechos del Niño y el interés superior del menor, en el marco de los artículos 10, 15, 39 y 43 de la Constitución española.

CENTROS SIN PREPARACIÓN Y SOBREOCUPADOS
El pasado mes de abril, Fernández Marugan ya defendió la necesidad de trasladar a la Península de los migrantes que están en los CETI de Ceuta y Melilla «para evitar que se puedan producir contagios en unas dependencias» que, en su opinión, «no están preparadas» para afrontar la situación excepcional por la pandemia. En este sentido, mostró a Interior su preocupación «por la tradicional sobreocupación de estos dos centros» en Ceuta y Melilla.

En estos centros, señalaba entonces, «suele encontrarse un número significativo de menores». De hecho, al Defensor «le preocupa especialmente la situación de las familias con menores a su cargo» que se encuentran en estas instalaciones.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.