Cie Aluche
El Defensor del Pueblo mira a las colas para iniciar los trámites de asilo en Madrid. Francisco Fernández Marugán ha iniciado una actuación de oficio con la Comisaría General de Extranjería y Fronteras para conocer las medidas previstas para acabar “con las largas esperas y condiciones que han de soportar” los ciudadanos extranjeros.
De hecho, Marugán ha destacado que esta situación se viene dando desde la orden que lanzó el Ministerio del Interior el pasado 28 de mayo. Se decidió modificar el procedimiento, se pasó de pedir cita por teléfono a que se hiciese en la sede de la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de Madrid (Comisaría de Aluche) que únicamente atiende a 99 personas al día.
Esta limitación de cupo está obligando a que se creen colas “sin éxito” durante varios días. Algo que están sufriendo todo tipo de colectivos: desde mujeres embarazadas, madres con niños hasta personas con enfermedades.
De esta manera, el Defensor del Pueblo ha denunciado la “insostenible” situación que está provocando “graves perjuicios a los solicitantes de asilo ya que no pueden acceder a los dispositivos de acogida hasta que acrediten que han formalizado su solicitud y la mayoría carece de recursos, por lo que quedan en situación de calle durante meses”.
En este sentido, Marugán ha alertado que la complejidad de las demandas exige contar con suficientes funcionarios formados que puedan dedicar el tiempo necesario a los expedientes complejos.
Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…