Cie Aluche
El Defensor del Pueblo mira a las colas para iniciar los trámites de asilo en Madrid. Francisco Fernández Marugán ha iniciado una actuación de oficio con la Comisaría General de Extranjería y Fronteras para conocer las medidas previstas para acabar “con las largas esperas y condiciones que han de soportar” los ciudadanos extranjeros.
De hecho, Marugán ha destacado que esta situación se viene dando desde la orden que lanzó el Ministerio del Interior el pasado 28 de mayo. Se decidió modificar el procedimiento, se pasó de pedir cita por teléfono a que se hiciese en la sede de la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de Madrid (Comisaría de Aluche) que únicamente atiende a 99 personas al día.
Esta limitación de cupo está obligando a que se creen colas “sin éxito” durante varios días. Algo que están sufriendo todo tipo de colectivos: desde mujeres embarazadas, madres con niños hasta personas con enfermedades.
De esta manera, el Defensor del Pueblo ha denunciado la “insostenible” situación que está provocando “graves perjuicios a los solicitantes de asilo ya que no pueden acceder a los dispositivos de acogida hasta que acrediten que han formalizado su solicitud y la mayoría carece de recursos, por lo que quedan en situación de calle durante meses”.
En este sentido, Marugán ha alertado que la complejidad de las demandas exige contar con suficientes funcionarios formados que puedan dedicar el tiempo necesario a los expedientes complejos.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…