Nacional

El Defensor del Pueblo eleva a 230 los casos de abusos en la Iglesia

Así lo confirmó durante su participación en Madrid en este encuentro organizado por Nueva Economía Fórum en Madrid, en el que remarcó que la citada comisión es una “encomienda” del Parlamento y que culminará sus trabajos con un informe “lo más completo posible” para que los parlamentarios “decidan qué hacer”.

El pasado 13 de septiembre, la institución cifró en 201 los casos de abusos que la comisión había recibido desde su constitución el pasado julio, pero Gabilondo este martes elevó el número a 230 víctimas que ya están identificadas y a las que se ha ofrecido ayuda.

Asimismo, subrayó que la comisión no pretende “someter a un juicio” a la Iglesia como institución, aunque lamentó que “en muchos sectores de la Iglesia no he encontrado mucho entusiasmo” para colaborar con la investigación.

No obstante, remarcó que su comisión es “plural” e incluye a personas creyentes, ya que busca “escuchar” a las víctimas. Recordó que antes de empezar a trabajar “animó” a la propia Conferencia Episcopal a participar en el grupo, a lo que el Episcopado respondió que no participaría, pero sí que “iba a colaborar”. Al respecto, comentó: “No haré ningún discurso sobre la no colaboración de la Iglesia”.

Eso sí, Gabilondo avisó de que “si los obispos dicen que no van a participar yo voy a pedirles explicaciones concretas”. Así lo indicó en referencia a casos relativos a congregaciones y ante la necesidad de la apertura de archivos para ahondar en la investigación.

“Sé que el problema fundamental es la apertura de archivos y sé lo que dicen los acuerdos Iglesia-Estado con ese asunto”, agregó. “Sé que (la Conferencia Episcopal) colaborará y deseo que lo haga para que podamos aclarar y hacer la misión que la ciudadanía nos pide”, matizó a continuación.

Acceda a la versión completa del contenido

El Defensor del Pueblo eleva a 230 los casos de abusos en la Iglesia

Servimedia

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

9 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace