Contraportada

El debate Macron-Le Pen atrae a un millón menos de espectadores que el de 2017

El dato, difundido por Médiamétrie, sitúa el último debate como el menos visto de la historia, lejos de los 20 e incluso de los 30 millones que llegaron a alcanzarse en momentos como la década de los ochenta, cuando también el panorama televisivo era muy distinto.

Los dos aspirantes utilizaron la cita para contraponer sus diferentes visiones para Francia y para Europa, si bien Macron parece que ha salido mejor parado. Según un sondeo de la cadena BFMTV, un 59 por ciento de los espectadores creen que el presidente estuvo más convincente, frente al 39 por ciento que apuesta por la líder de Agrupación Nacional.

Cada bando, sin embargo, hace su propia lectura. Para el presidente de la formación ultraderechista, Jordan Bardella, Macron mantuvo una actitud «arrogante» y «despectiva» hacia su rival política. «Corría detrás de Marine Le Pen», ha dicho a BFMTV.

En el entorno de La República en Marcha, por su parte, presumen de la actuación de Macron. El primer ministro, Gabriel Attal, ha declarado a Franceinfo que Agrupación Nacional se ha limitado a criticar la «forma» de Macron, lo que implica que «tienen pocas que decir sobre el fondo».

Attal ha advertido también de que Le Pen puede haber «cambiado el tono» de su discurso para atraer a un votante más moderado. «Pero en el fondo», ha añadido, «no ha cambiado».

Entre quienes han valorado el debate figura además el líder de Francia Insumisa, Jean-Luc Mélenchon, tercer candidato más votado a la primera vuelta y que ha descrito como «desperdicio» el cara a cara Macron-Le Pen. A su juicio, «el país merece algo mejor», por lo que tiene la vista puesta ya «en la tercera vuelta», como ha descrito las elecciones parlamentarias de junio.

Acceda a la versión completa del contenido

El debate Macron-Le Pen atrae a un millón menos de espectadores que el de 2017

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

4 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

4 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

10 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

15 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

16 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

16 horas hace