El ránking del día

El cuidado de los hijos aún es cosa de mujeres: solo el 16% de los hombres piden la excedencia

El número de excedencias dadas de alta en 2023 fue de 54.796. De ellas 46.052 correspondieron a mujeres y 8.744 a hombres.

Madre trabajo hijos mujer empleo trabajo
Madre y su hija

El cuidado de los hijos y las hijas sigue recayendo en las mujeres en España. Así lo ponen de manifiesto las recientes cifras de excedencias por cuidado de hijo/a, menor acogido o familiar publicadas por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Únicamente el 16% de los hombres pidieron este permiso.  

En 2023, de acuerdo a estos datos, el número de excedencias dadas de alta fue de 54.796, lo que se traduce en un aumento de media un 15,5% respecto al mismo periodo del año anterior. De ellas, 46.052 correspondieron a mujeres y 8.744 a hombres. O lo que es lo mismo: el 84% frente al 16%. 

En cuanto a la situación por Comunidades Autónomas, Madrid (11.413), Cataluña (8.143), Andalucía (6.281), la Comunidad Valenciana (5.593) y País Vasco (5.337) son las regiones con más excedencias tramitadas. El número sube en todas las comunidades. Las que más han aumentado el número de excedencias respecto del año anterior son Galicia, 32,6%, Cantabria (25,6%) y Canarias (22,5%). 

Respecto a la distribución por género, Murcia es la comunidad en la que el porcentaje de mujeres que ha pedido una excedencia por cuidado familiar es el más alto: 89%. En esta región solo el 11% de los hombres han solicitado este permiso.  

En el lado contrario, Canarias, donde el porcentaje es del 73% en el caso de las mujeres y del 27 en el de los hombres.  

Más información

fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.