Sanidad

El CSIF avisa de que la sanidad destruyó 14.582 empleos en el primer trimestre del año

«Resulta indignante que se haya prescindido de efectivos durante tres meses consecutivos, de los peores meses de la pandemia, en los que se volvieron a disparar los contagios, la presión hospitalaria, con las UCI al límite y la segunda cifra más alta de fallecidos en lo que va de crisis sanitaria», han dicho desde la organización sindical.

Además, el CSIF ha denunciado la falta de transparencia de las administraciones de las vacunas covid-19 y que el proceso se desarrolle de forma «muy desigual», ya que hay comunidades en donde se vacuna en centros de salud, pero también en palacios de exposiciones y congresos, aparcamientos, centros cívicos, mientras que en otras muchas no se están utilizando los medios de los centros hospitalarios.

«Mientras tanto, la situación de la Atención Primaria sigue estancada y sumida en la precariedad en la atención. Al igual que se están destinando recursos de vacunación a los grandes espacios, la Atención Primaria debería recibir refuerzos», ha señalado el CSIF.

En este sentido, tras las peticiones CSIF, el Ministerio de Sanidad les ha informado que convocará las mesas técnicas de negociación sobre empleo y temporalidad este mismo mes de abril. De hecho, el sindicato ha presentado un plan de refuerzo para el conjunto de las administraciones públicas para reforzarlas con 106.000 empleos nuevos en los próximos tres años.

«La Sanidad, en concreto, requiere un plan adicional con 289.235 nuevas plazas entre 2021-2031 para equipararnos a la media de la Unión Europea. España cuenta con tres camas de hospital por cada 1.000 habitantes, frente a las cinco de la media UE o las ocho de Alemania, con lo que conlleva de personal. La sanidad tiene un problema de personal estructural, tanto de médicos como de Enfermería, de tal manera que se han tenido que adoptar medidas como la contratación de médicos extracomunitarios sin título homologado, estudiantes en el último año de grado o la movilidad forzosa», ha zanjado CSIF.

Acceda a la versión completa del contenido

El CSIF avisa de que la sanidad destruyó 14.582 empleos en el primer trimestre del año

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace