El entrenador del Valencia CF, Albert Celades, en rueda de prensa
El Consejo Superior de Deportes aseguró este jueves que está «comprometido» con LaLiga para facilitar el derecho de los medios de comunicación a cubrir la vuelta de LaLiga Santander y LaLiga SmartBank y que para ello han diseñado un protocolo sanitario para lo que puedan hacer «en condiciones seguras», aunque también advirtió que la pandemia obligará a «medidas restrictivas».
«El CSD y LaLiga están comprometidos con el derecho de los medios de comunicación a la cobertura de los partidos de las competiciones profesionales de fútbol una vez estas se reanuden», señalaron desde el Consejo.
Por ello, los dos organismos tienen diseñado, «desde hace semanas», un protocolo «para que los medios, los gráficos, la prensa escrita y de radio puedan acceder a los estadios en condiciones sanitarias seguras, bajo las premisas de distancia social recomendada y pautas de higiene».
«Es de interés del CSD y LaLiga que la cobertura mediática de los partidos se produzca de la manera más parecida posible a la que acontecía en la competición antes de la pandemia, si bien la amenaza del virus permite entender que tendrán que adoptarse medidas restrictivas que impidan que los medios acudan en masa a los estadios», sentenció el CSD.
La Asociación Española de la Presa Deportiva (AEPD) indicó este miércoles que tanto el CSD como el Ministerio de Sanidad están trabajando para conseguir que periodistas y fotógrafos puedan acceder a los estadios de LaLiga para cubrir los partidos de Primera y Segunda División.
Además, este miércoles, informadores gráficos suscribieron un manifiesto para reivindicar su derecho a informar sobre las actividades de los clubes deportivos, después de que ver prohibido su acceso a los entrenamientos y que la cobertura sea facilitada en régimen de ‘pool’ por LaLiga y el CSD.
«Es un agravio para las y los informadores gráficos que LaLiga ofrezca la cobertura de estos eventos deportivos de competición oficial solo a una agencia de servicios fotográficos, contratada por ellos mismos», criticaron en un manifiesto, reclamando que coordinen un protocolo de seguridad para su acceso para poder realizar su trabajo «como servicio esencial» y que cuenten así como «un agente más de la competición».
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…