Superliga

El CSD evita posicionarse por el momento sobre la Superliga

"Es prematuro pronunciarse, vamos a escuchar a todas las partes".

El delegado del Gobierno en Madrid, José Manuel Franco
El presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), José Manuel Franco

El presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), José Manuel Franco, consideró «prematuro» pronunciarse sobre el proyecto de la Superliga europea de fútbol que disputarían 20 clubs, entre ellos el Real Madrid, FC Barcelona y Atlético de Madrid, y que antes hablará con los equipos, RFEF y LaLiga.

«Vamos a hablar con todas las partes implicadas, los clubs que están detrás de este proyecto, la federación y LaLiga, y después de hablar con todos nos pronunciaremos. Creo que es fundamental escuchar a todos y ver cómo van a afrontarlo», dijo antes de asistir al Desayuno informativo de Europa Press con el candidato socialista a la presidencia de la Comunidad de Madrid Ángel Gabilondo.

José Manuel Franco subrayó que su «gran preocupación» es velar «por el conjunto del deporte y el deporte base». «Esperemos que haya algún tipo de acuerdo. Es prematuro pronunciarse. Vamos a estudiar con calma lo que está sucediendo y hablar con todas las partes implicadas», señaló el presidente del CSD.

Doce clubes europeos, entre ellos el Real Madrid, el FC Barcelona y el Atlético de Madrid, han anunciado este lunes la fundación de una Superliga integrada por 20 equipos, aunque expresaron su intención de mantener conversaciones con la UEFA y FIFA.

Dicha competición, que se jugaría «lo antes posible», estaría compuesta por Milan, el Arsenal, Atlético de Madrid, Chelsea, FC Barcelona, Inter, Juventus, Liverpool, Manchester City, Manchester United, Real Madrid y Tottenham Hotspur, clubs fundadores, y se invitará a otros tres para que puedan unirse antes de la temporada inaugural.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.