Contraportada

El CSD crea una comisión para supervisar la RFEF

Según indicó el Consejo tras la reunión de este jueves de su Comisión Directiva, el organismo que preside José Manuel Rodríguez Uribes responde así a “la crisis de la entidad federativa” y actúa “en defensa del interés general de España”. “El Gobierno ha adoptado esta decisión para corregir la grave situación que atraviesa la RFEF y para que la entidad pueda iniciar una etapa de regeneración bajo un clima de estabilidad e institucionalidad”, puntualizó.

El CSD avanzó que al frente de esta comisión “se situarán personas independientes de reconocido prestigio” y reiteró que “la situación de la RFEF exige altura de miras”. “El Gobierno está actuando con seriedad, determinación y responsabilidad. Con la creación de esta Comisión de Supervisión, Normalización y Representación, el CSD preserva el interés general, con el fin de restituir la reputación, el buen nombre y la imagen del fútbol español y culminar el proceso electoral con una Asamblea renovada para el periodo 2024-2028”, aseguró Rodríguez Uribes.

Este recalcó que “el fútbol español afrontará importantísimos desafíos en los próximos meses, con la disputa de la Eurocopa y de los Juegos Olímpicos y con el diseño de la candidatura del Mundial de 2030 como principales hitos” y que, por ello, su organismo “va a garantizar que mantenga su excelencia a nivel deportivo y destaque por su ejemplaridad también en el plano institucional”.

“Es lo que la sociedad española exige y espera de todos nosotros y de las federaciones deportivas”, sentenció, según Europa Press.

No suspende a Pedro Rocha

La Comisión Directiva del CSD se reunía este jueves también para tratar el dictamen del Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) sobre las actuaciones de Pedro Rocha y los miembros con los que estaba al frente de la Comisión Gestora de la RFEF, pero finalmente no se tomó ninguna decisión disciplinaria al respecto.

El pasado lunes 15 de abril, el TAD comunicó la apertura de un expediente al expresidente de la Comisión Gestora de la RFEF y al resto de sus miembros por haberse excedido en sus funciones, como podría ser la renovación de Luis de la Fuente como seleccionador nacional masculino, a raíz de una denuncia presentada por el presidente de CENAFE, Miguel Galán.

Debido a que se trata de una infracción muy grave, la Comisión Directiva del CSD podría acordar la suspensión provisional de Rocha, el único candidato a presidir la RFEF que ha presentado el número necesario de avales, un total de 107, y el propio Rodríguez Uribes había advertido que tomarían “una decisión coherente” y “acorde” con la calificación “de los hechos”.  Y en su reunión de este jueves, la Comisión Directiva iba a analizar y deliberar sobre este expediente, y también la documentación remitida por los miembros de la Comisión Gestora de la RFEF, pero tras ella, Rodríguez Uribes informó únicamente de su decisión “de instar” a los miembros de esta Comisión Gestora “a limitarse en sus funciones a la mera administración ordinaria de la entidad, tal y como exige la ley”.

Nueva reunión el martes 30 de abril

“La Comisión Directiva del CSD volverá a reunirse el próximo martes 30 de abril para analizar la situación general de la RFEF y llevar a cabo, en su caso, nuevas actuaciones en relación con el expediente disciplinario abierto al señor Rocha, sobre el que se pronunciará el TAD en las próximas semanas”, sentenció el Consejo, recoge la citada agencia.

 

Acceda a la versión completa del contenido

El CSD crea una comisión para supervisar la RFEF

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

7 minutos hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

5 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

7 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

8 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

9 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

11 horas hace