El CSD condena las amenazas a Del Cerro Grande y pide erradicar la violencia contra los árbitros

Fútbol

El CSD condena las amenazas a Del Cerro Grande y pide erradicar la violencia contra los árbitros

Rodríguez Uribes muestra su apoyo al colectivo arbitral tras la aparición de una pancarta con una diana sobre el rostro del colegiado y anuncia una reunión con los árbitros para abordar la situación.

Tarjeta Roja
Tarjeta Roja

El presidente del Consejo Superior de Deportes, José Manuel Rodríguez Uribes, ha manifestado su respaldo a Carlos del Cerro Grande y al conjunto de árbitros tras las amenazas sufridas este fin de semana en Barcelona. El dirigente ha instado a combatir la violencia en el deporte y ha anunciado un próximo encuentro con el colectivo arbitral.

La tensión en torno al arbitraje español ha alcanzado un nuevo punto crítico tras la aparición de una pancarta amenazante dirigida a Carlos del Cerro Grande, actual árbitro de VAR, en la que se mostraba su imagen con una diana en la frente. El incidente ha generado un amplio rechazo en el mundo del deporte y ha motivado una contundente respuesta por parte del presidente del CSD.

Apoyo institucional tras las amenazas

El Consejo Superior de Deportes (CSD), a través de su presidente José Manuel Rodríguez Uribes, ha salido en defensa del árbitro madrileño y del conjunto del colectivo arbitral. En una publicación realizada en su perfil de la red social ‘X’, el dirigente expresó su “solidaridad y respeto” hacia Del Cerro Grande y adelantó que en los próximos días mantendrá una reunión con representantes del estamento arbitral.

“La crítica es legítima, pero la violencia, en cualquiera de sus formas, nunca”, escribió el presidente del CSD, insistiendo en la necesidad de erradicar la violencia en el deporte español

El colectivo arbitral exige una respuesta firme

El suceso, que tuvo lugar en Barcelona, ha sido calificado de “inadmisible” por parte de los árbitros, quienes han solicitado la implicación del CSD para que se lidere una “respuesta coordinada y contundente” ante este tipo de actos. El colectivo ha dejado claro que no se puede normalizar el acoso y la intimidación hacia los colegiados.

Desde el ámbito institucional se exige una revisión profunda de los mecanismos de protección y del discurso público en torno al arbitraje

Una situación preocupante en el fútbol español

El incidente pone de manifiesto la creciente presión y hostilidad que sufre el estamento arbitral en España, tanto desde las gradas como en el ámbito mediático y digital. Estas amenazas no solo afectan a la integridad física de los árbitros, sino también a la salud del deporte y a los valores de respeto que deben imperar en la competición.

Más información