Mercados

El crudo Brent se dispara un 4,34% y alcanza su precio más alto en dos meses

El mercado petrolero ha vivido una jornada de marcada euforia. Las cotizaciones del crudo Brent para entrega en agosto experimentaron una subida notable, impulsadas por señales de distensión comercial entre las dos mayores economías del mundo y temores renovados sobre el suministro debido a las tensiones geopolíticas en Oriente Medio. Esta situación ha devuelto al Brent a niveles no vistos desde hace dos meses.

El mercado interpreta el acuerdo como una señal de mayor crecimiento económico global y, por ende, de un incremento en la demanda energética

Acuerdo comercial entre EEUU y China: catalizador del alza

El repunte del Brent se produce tras el anuncio de un pacto comercial entre EEUU y China, un movimiento que ha mejorado la percepción de los mercados sobre la estabilidad económica global y la futura demanda de petróleo. La reactivación del comercio entre ambas potencias anticipa un mayor consumo energético, lo que presiona al alza los precios del crudo.

Tensiones en Oriente Medio reavivan los temores de suministro

A la mejora del contexto comercial se suma el renovado temor a interrupciones en el suministro procedente de Oriente Medio. Las crecientes inestabilidades políticas y militares en la región afectan directamente a la oferta mundial, lo que influye de manera decisiva en la formación del precio del barril.

La posibilidad de restricciones logísticas o cierres temporales de rutas petroleras estratégicas como el estrecho de Ormuz genera incertidumbre en los mercados internacionales

Comparativa de precios: fuerte escalada en la jornada

El barril de Brent, referencia en Europa, cerró en 69,77 dólares, tras avanzar 2,90 dólares desde los 66,87 dólares de la jornada anterior. Este crecimiento del 4,34% lo sitúa en su nivel más alto en dos meses.

Precio anterior Precio actual Variación Porcentaje
66,87 USD 69,77 USD +2,90 USD +4,34%

Acceda a la versión completa del contenido

El crudo Brent se dispara un 4,34% y alcanza su precio más alto en dos meses

Mateo Morilla

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

4 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

4 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

5 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

12 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

13 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

14 horas hace