Criptomonedas
El consejero delegado y cofundador de Coinbase, Brian Armstrong, ha justificado la decisión, que se suma al recorte de otros 900 empleos el pasado verano, por el empeoramiento del mercado cripto, así como por el impacto sobre el sector de las acciones de “actores sin escrúpulos”, que podría desencadenar todavía más contagios.
“Coinbase está bien capitalizado y las criptomonedas no se van a ninguna parte”, ha afirmado Armstrong, para quien los eventos recientes finalmente terminarán beneficiando enormemente a Coinbase y validan su estrategia a largo plazo.
“Pero tomará tiempo para que estos cambios se materialicen y debemos asegurarnos de tener la eficiencia operativa adecuada para capear las recesiones en el mercado criptográfico y aprovechar las oportunidades que puedan surgir”, ha añadido. “A medida que examinamos nuestros escenarios para 2023, quedó claro que necesitaríamos reducir los gastos para aumentar nuestras posibilidades de hacerlo bien en todos los escenarios”, ha indicado el directivo, recoge Europa Press.
De este modo, la plataforma ha decidido acometer un ajuste del 25% de los gastos operativos, incluyendo la salida de unos 950 trabajadores de Coinbase, señalando que, en ciertos lugares de Europa, las decisiones finales “están sujetas a la legislación local y los requisitos de consulta”.
Asimismo, como parte del recorte de personal, Coinbase cerrará varios proyectos en los que considera contar con una menor probabilidad de éxito.
Las acciones de Coinbase debutaron el 14 de abril de 2021 en el Nasdaq llegando a alcanzar un precio de 429 dólares, frente a los 250 dólares de valoración previa al salto al parqué. En la sesión del lunes, los títulos de Coinbase cerraron a 33,26 dólares, aunque en la negociación previa a la apertura de este martes subían más de un 15%.
A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…