Economía

El criptobanco Silvergate despedirá al 40% de su plantilla

Las acciones de Silvergate, que comenzaron a cotizar en 2019 registraban una caída superior al 45% tras el anuncio, hundiéndose por debajo de 12 dólares, después de haber cerrado 2022 a un precio de 17,40 dólares, muy lejos de los más de 239 dólares en los que llegó a cotizar a finales de noviembre de 2021.

La firma ha explicado que la industria de activos digitales ha experimentado una transformación, con un importante exceso de apalancamiento que ha llevado a varias quiebras de alto perfil y provocado una crisis de confianza en todo el ecosistema, llevando a muchos actores a cambiar su posición de riesgo en las plataformas de negociación de activos digitales.

Silvergate ha asegurado que se prepara para lo que espera sea “un período sostenido de transformación” y está tomando medidas para ayudar a garantizar que el negocio sea resistente, incluida la recalibración de su base de gastos y la evaluación de su cartera de productos y relaciones con los clientes en el futuro, así como la decisión de reducir sustancialmente su fuerza laboral.

En este sentido, la entidad ha reconocido que en 2022 aumentó el número de empleados a un ritmo acelerado para mantenerse al día con el crecimiento del negocio y atender a sus clientes, pero las realidades económicas que enfrentan los negocios y el sector en la actualidad han llevado a tomar esta decisión, recoge Europa Press.

“Reducir el número de empleados permitirá a Silvergate seguir ofreciendo una experiencia de cliente personalizada, al mismo tiempo que gestiona los gastos con prudencia en un entorno macro más desafiante”, ha explicado.

En este sentido, Silvergate estima los costes agregados asociados con el ajuste de su fuerza laboral en unos 8 millones de dólares (7,5 millones de euros), incluyendo indemnizaciones por despido, prestaciones para empleados y otros gastos relacionados, y anticipa que la mayor parte será contabilizada en el primer trimestre de 2023.

Por otro lado, ha informado de que el total de depósitos procedentes de clientes de activos digitales se redujo un 68% en el último trimestre de 2022 al pasar de 11.900 millones de dólares (11.230 millones de euros) el 30 de septiembre a 3.800 millones de dólares (3.586 millones de euros) a 31 de diciembre.

De esta manera, el nivel de depósitos en promedio de los clientes de activos digitales se redujo a 7.300 millones de dólares (6.889 millones de euros) durante el cuarto trimestre de 2022, en comparación con los 12.000 millones de dólares (11.325 millones de euros) del tercer trimestre, con un máximo de 11.900 millones de dólares (11.231 millones de euros) y un mínimo de 3.500 millones de dólares (3.303 millones de euros) durante el cuarto trimestre.

“En respuesta a los rápidos cambios en la industria de activos digitales durante el cuarto trimestre, tomamos las medidas correspondientes para asegurarnos de mantener la liquidez en efectivo para satisfacer las posibles salidas de depósitos, y actualmente mantenemos una posición de efectivo superior a nuestros depósitos relacionados con activos digitales”, ha apuntado Alan Lane, consejero delegado de Silvergate.

En este sentido, la entidad ha precisado que a 31 de diciembre el total de efectivo y equivalentes de efectivo disponible era de unos 4.600 millones de dólares (4.341 millones de euros), cifra que supera la de los depósitos de los clientes de activos digitales.

Acceda a la versión completa del contenido

El criptobanco Silvergate despedirá al 40% de su plantilla

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

50 minutos hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

1 hora hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

1 hora hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

2 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

11 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

16 horas hace