Categorías: Economía

El crédito de la banca a las familias bajó un 0,2% en 2019

El crédito concedido a las familias e instituciones sin ánimo de lucro por las entidades financieras que operan en España cerró 2019 con un descenso del 0,2% hasta los 703.706 millones de euros, según los datos publicados este lunes por el Banco de España, que muestran que la deuda actual es la menor desde 2016.

Por el contrario, el crédito a las empresas en el conjunto de 2019 se incrementó un 0,8% respecto al año anterior, hasta alcanzar los 892.830 millones de euros, lo que contrasta con el descenso del endeudamiento de las empresas tanto en 2017 como en 2018.

En los últimos meses la deuda de los hogares españoles se ha ido estabilizando e incluso ha ido en general bajando hasta situarse en niveles previos a la crisis debido a la reducción paulatina de los préstamos contraídos, a la caída de los tipos de interés y al abaratamiento de los créditos. Algo similar ha sucedido con las empresas, que en cambio en 2019 han visto cómo ha crecido su endeudamiento en el último año.

En tasa mensual, la deuda de las familias se redujo un 1,25% en diciembre, mientras que en el caso de las empresas el endeudamiento respecto a noviembre se contrajo un 0,65%.

El descenso de la deuda de las familias en el conjunto del año se debió exclusivamente a la caída de los préstamos destinados a la compra de vivienda, ya que los préstamos destinados al consumo se elevaron respecto al cierre de 2018.

Así, los créditos hipotecarios, que representan la mayor parte del total, se situaron en 518.059 millones de euros, 3.000 millones más que en noviembre, pero un 0,5% inferior al importe hipotecario que debían las familias un año antes.

A pesar del descenso de la inversión de los hogares en vivienda durante los últimos años, el importe que las familias destinan a su hogar sigue ocupando la mayor parte de su endeudamiento, ya que supone más del 70% del mismo.

En cambio, los créditos de las familias destinados al consumo se incrementaron en 2019 respecto a un año antes, con 1.432 millones de euros más, un 0,77% por encima del cierre de 2018, hasta los 185.647 millones de euros. Por el contrario, en tasa mensual, estos préstamos registraron un descenso del 6%.

De su lado, el aumento de la deuda empresarial en 2019 respecto al año anterior se explica, fundamentalmente, por los préstamos del exterior y por los valores representativos de deuda, frente al descenso de los préstamos de entidades de crédito.

Así, los créditos de entidades residentes bajaron en un año en 10.452 millones de euros, hasta los 473.950 millones de euros, un 2,1% menos; mientras que los préstamos del exterior subieron en 3.229 millones, hasta los 301.900 millones, con un aumento interanual del 1%.

A su vez, los valores representativos de deuda se elevaron en 14.273 millones de euros respecto al cierre de 2018, hasta los 116.979 millones. La cifra es un 14% superior a la de hace un año.

Acceda a la versión completa del contenido

El crédito de la banca a las familias bajó un 0,2% en 2019

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

9 minutos hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

19 minutos hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

33 minutos hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

2 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

8 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

13 horas hace