Categorías: Economía

El crédito a las familias cayó un 0,4% en marzo hasta niveles de 2006

La deuda bancaria de las familias e instituciones sin ánimo de lucro residentes en España cayó en marzo un 0,4% respecto al mes anterior, con un descenso de 2.597 millones de euros, hasta los 700.064 millones de euros, su nivel más bajo desde el mes de abril del año 2006, al recoger ya el impacto de la crisis del Covid-19 en la segunda quincena de marzo desde la declaraciones del estado de alarma, el confinamiento y las restricciones de movilidad y actividad.

Por su parte, la deuda de las empresas se elevó en cambio el mes pasado, hasta los 899.758 millones, una cifra un 1,1% superior a la del mes de febrero (889.591 millones), según los datos del Banco de España publicados este lunes.

El endeudamiento de los hogares españoles se sitúa un 0,5% por debajo de los niveles de hace un año, pero la evolución mensual refleja una caída de más de 2.500 millones, hasta situarse en niveles de hace casi 14 años, ya que en abril del año 2006, antes de la anterior crisis, se situaba en 689.364 millones de euros. Mientras, el de empresas se ha reducido un 0,3% interanual.

En los últimos meses, la deuda de los hogares españoles se ha ido estabilizado e incluso ha ido en general bajando, hasta situarse en niveles previos a la crisis debido a la reducción paulatina de los préstamos contraídos, a la caída de los tipos de interés y al abaratamiento de los créditos.

La caída del crédito a las familias en el tercer mes del año se debió fundamentalmente al retroceso de los créditos al consumo, que registraron una merma de 603 millones de euros en un sólo mes y sobre todo a la caída de casi 2.000 millones de los préstamos hipotecarios.

Así, los créditos hipotecarios, que representan la mayor parte del total, se situaron en 515.115 millones de euros, su nivel más bajo desde abril de 2006, con un retroceso mensual del 0,4% e interanual del 1,7%

A pesar del descenso de la inversión de los hogares en vivienda durante los últimos años, el importe que las familias destinan a su hogar sigue ocupando la mayor parte de su endeudamiento, ya que supone el 73,6% del mismo.

Por su parte, los créditos de las familias destinados al consumo experimentaron una caída mensual del 0,3% en marzo, que en una quincena se vio ya impactado por la crisis del Covid-19, hasta los 184.949 millones de euros. No obstante, en el último año han registrado un crecimiento del 2,8%.

De su lado, la financiación al as empresas en el mes de marzo se elevó en unos 10.000 millones de euros, hasta los 899.758 millones de euros, un 1,1% más mensual, debido al aumento de los préstamos de entidades de crédito, frente al retroceso de los préstamos del exterior y los valores representativos de deuda.

En concreto, los créditos de entidades bancarias subieron en 15.186 millones en un mes, con un alza del 3,3%, hasta los 481.533 millones de euros, aunque a nivel interanual bajaron un 0,2%.

Entre tanto, los préstamos del exterior se redujeron en 544 millones, hasta los 302.357 millones, cediendo además un 2,1% interanual, y los valores representativos de deuda mermaron en 4.475 millones de euros (-3,7% mensual) respecto al mes de febrero, hasta los 115.868 millones, aunque se elevaron un 4,8% interanual.

Acceda a la versión completa del contenido

El crédito a las familias cayó un 0,4% en marzo hasta niveles de 2006

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

1 hora hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

6 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

7 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

16 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

16 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace