Economía

El crédito a familias cae en más de 17.600 millones en el último año

En comparación con agosto de 2022, el crédito concedido a las familias ha caído en 17.658 millones y el facilitado a las empresas, en 41.991 millones de euros, todo ello en un contexto marcado ahora por el impacto en la economía española de la guerra en Ucrania, la escalada de precios y la subida de los tipos de interés.

Respecto a la comparación mensual, el endeudamiento de las familias ha descendido en 2.283 millones de euros en agosto en relación a julio, lo que supone un 0,3% menos. Por su parte, la deuda de las empresas se situó en agosto 7.391 millones de euros por debajo del dato de julio, un 0,8% menos, según Europa Press.

Asimismo, los créditos hipotecarios de los hogares, que representan la mayor parte del total de su deuda, se situaron en 499.876 millones de euros en agosto de 2023, lo que supone 18.081 millones menos que un año antes y 1.709 millones menos que el mes anterior.

De esta forma, los datos del Banco de España muestran que el importe que las familias destinan a su hogar sigue ocupando la mayor parte de su endeudamiento, ya que supone en torno al 72,9% del mismo.

Por su parte, los créditos de las familias destinados al consumo crecieron en agosto un 2,4% en tasa interanual, hasta los 97.152 millones de euros, al tiempo que ascendió ligeramente en tasa mensual, un 0,2%.

Por último, los préstamos de las familias destinados a otros fines sumaron 85.331 millones de euros, por debajo de los 87.206 millones de un año antes y de los 85.711 del mes anterior.

Cae la financiación a empresas

De su lado, la financiación a las empresas en el mes de junio de este año cayó a nivel interanual, debido al descenso tanto de los créditos con las entidades financieras como a los valores representativos de deuda y los préstamos del exterior.

En concreto, los préstamos bancarios de las empresas se situaron en 462.141 millones de euros en el pasado mes de agosto, lo que supone un descenso del 5,1% respecto al mismo mes del año anterior, en tanto los valores representativos de deuda cayeron un 7% hasta los 129.144 millones y los préstamos del exterior bajaron un 2,2% interanual, hasta los 327.860 millones.

 

Acceda a la versión completa del contenido

El crédito a familias cae en más de 17.600 millones en el último año

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace