Economía

El crédito a familias cae en agosto en 2.455 millones, lastrado por la caída de préstamos para vivienda

En comparación con agosto de 2023, el crédito concedido a las familias ha caído en 2.455 millones y el facilitado a las empresas se ha elevado en 6.090 millones de euros, todo ello en un contexto marcado ahora por las tensiones geopolíticas, la escalada de precios y la subida de los tipos de interés.

En comparación mensual, el endeudamiento de las familias ha caído ligeramente en 313 millones de euros en agosto en relación a julio, lo que supone un 0,05% menos. Por su parte, la deuda de las empresas se situó en agosto un 0,6% por debajo del dato de julio.

LOS PRÉSTAMOS PARA CONSUMO MANTIENEN SU TENDENCIA AL ALZA

Los créditos hipotecarios de los hogares, que representan la mayor parte del total de su deuda, se situaron en agosto de 2024 en 496.167 millones de euros, lo que suponen 3.350 millones menos que un año antes, una caída del 0,7%.

Pese a este descenso interanual, los datos del Banco de España muestran que el importe que las familias destinan a su hogar sigue ocupando la mayor parte de su endeudamiento, ya que supone en torno al 73% del mismo.

Por su parte, los créditos de las familias destinados al consumo crecieron en agosto de 2024 un 5,9% en tasa interanual, hasta los 102.902 millones, mientras que los préstamos de las familias destinados a otros fines alcanzaron los 80.448 millones de euros, por debajo de los 85.295 millones de un año antes.

CAEN UN 1,7% LOS PRÉSTAMOS DE ENTIDADES DE CRÉDITO

De su lado, la financiación a las empresas en el mes de agosto de 2024 creció a nivel interanual, debido al crecimiento de los préstamos del exterior y de los valores representativos de deuda, mientras que los créditos de las entidades financieras experimentaron un descenso en el octavo mes de 2024.

En concreto, los préstamos bancarios a las empresas se situaron en 454.236 millones de euros en agosto, lo que supone un descenso del 1,7% respecto al mismo mes de 2023, mientras que los valores representativos de deuda subieron un 7,3%, hasta los 137.024 millones, y los préstamos del exterior crecieron un 1,3% interanual, hasta los 339.777 millones.

Acceda a la versión completa del contenido

El crédito a familias cae en agosto en 2.455 millones, lastrado por la caída de préstamos para vivienda

EUROPA PRESS

Entradas recientes

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

1 hora hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

2 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

3 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

5 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

9 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

9 horas hace