Categorías: Economía

El crédito a empresas sube hasta máximos de cinco años gracias a los avales del ICO

La deuda bancaria de las familias e instituciones sin ánimo de lucro residentes en España creció ligeramente en mayo al subir en 303 millones respecto al mes anterior, hasta los 697.315 millones de euros, según los datos publicados por el Banco de España. Por su parte, la deuda de las empresas se elevó en mayo un 2% hasta los 942.468 millones, con 19.101 millones más en un mes y registrando la cota más alta desde mayo de 2015.

Peses a la leve subida de mayo, el endeudamiento de los hogares españoles se sitúa un 1% por debajo de los niveles de hace un año, con 7.494 millones de euros menos en un año. Mientras, el de empresas se incrementó en mayo un 4,8% interanual debido a las medidas de liquidez aprobadas por el Ejecutivo para paliar la crisis del Covid-19, como los avales con garantías del ICO, sumando 43.369 millones de euros.

En los últimos meses, la deuda de los hogares españoles se ha ido estabilizando e incluso ha ido en general bajando, hasta situarse en niveles previos a la crisis debido a la reducción paulatina de los préstamos contraídos, a la caída de los tipos de interés y al abaratamiento de los créditos.

Crédito al consumo

La ligera subida del crédito a las familias en el quinto mes del año se debió fundamentalmente al aumento de los créditos al consumo, que registraron un alza de 859 millones de euros en un sólo mes, frente a la caída de 556 millones de los préstamos hipotecarios.

Así, los créditos hipotecarios, que representan la mayor parte del total, se situaron en 513.786 millones de euros, su nivel más bajo desde abril de 2006, con un retroceso mensual del 0,1% e interanual del 1,8%.

A pesar del descenso de la inversión de los hogares en vivienda durante los últimos años, el importe que las familias destinan a su hogar sigue ocupando la mayor parte de su endeudamiento, ya que supone el 73,7% del mismo.

Por su parte, los créditos de las familias destinados al consumo experimentaron un alza mensual del 0,5% en mayo, hasta los 183.529 millones de euros. No obstante, en el último año han registrado un crecimiento de casi el 1%.

Sube la financiación a empresas en 19.101 millones

De su lado, la financiación a las empresas en el mes de mayo se elevó en 19.101 millones de euros a nivel mensual, hasta los 942.468 millones de euros, un 2% más mensual, debido al aumento de los préstamos de entidades de crédito como consecuencia de las medidas de liquidez para paliar la crisis, así como de los préstamos del exterior y de los valores representativos de deuda. A nivel interanual repunta un 4,8% y marca máximos desde 2015.

En concreto, los créditos de entidades bancarias subieron en 14.360 millones en un mes, con un alza del 2,9%, hasta los 514.028 millones de euros, su nivel más alto desde julio de 2017. A nivel interanual repunta un 6,7%.

Entre tanto, los préstamos del exterior subieron ligeramente a nivel mensual en 306 millones, hasta los 309.381 millones, aunque repuntó un 2% interanual, y los valores representativos de deuda crecieron un 3,9% mensual, hasta los 119.059 millones, y subieron un 4,2% interanual.

Acceda a la versión completa del contenido

El crédito a empresas sube hasta máximos de cinco años gracias a los avales del ICO

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

1 hora hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace