Categorías: Economía

El crecimiento del sector servicios en España se frena a mínimos desde 2013 por la incertidumbre política

El crecimiento de la actividad del sector servicios en España prolongó su expansión en enero por 75º mes consecutivo, aunque lo hizo al ritmo más lento desde noviembre de 2013, según refleja el índice sectorial de gerentes de compra (PMI), que se situó en 52,3 puntos desde los 54,9 del mes anterior, lastrado en parte por la incertidumbre política, informó IHS Markit. En este sentido, los autores de la encuesta destacaron que la inquietud sobre el entorno político actual en España afectó negativamente a la confianza de las empresas del sector servicios español y algunas informaron de la suspensión de los planes de negocios «hasta que se visualice una mayor claridad en lo que respecta al entorno político.

«El sector servicios de España se tambaleó un poco al comienzo del año, ya que el crecimiento cayó hasta su nivel más bajo desde finales de 2013», declaró Paul Smith, economista de IHS Markit, quien señaló que las empresas encuestadas advirtieron de la influencia negativa de las incertidumbres políticas en la toma de decisiones, lo que provocó «un estancamiento de las decisiones con respecto a la inversión y la contratación de personal».

No obstante, las empresas de servicios continuaron aumentando sus niveles de personal en enero, aunque el crecimiento fue modesto y se mantuvo por debajo del promedio de la secuencia actual de expansión, iniciada en octubre de 2014.

Asimismo, la encuesta señala que el incremento de los costes laborales provocó un drástico incremento de los gastos operativos de las empresas.

Por su parte, después de que el PMI del sector manufacturero se situase en enero en 48,5 puntos desde los 47,4 de diciembre, el índice compuesto de gerentes de compra del sector privado español bajó en enero a 51,5 puntos, frente a los 52,7 del mes anterior, su peor resultado en tres meses.

«Puesto que el sector manufacturero continúa contrayéndose, aunque a un ritmo más lento, los últimos datos del índice PMI apuntan a algunos riesgos a la baja para la continuación de un sólido crecimiento del PIB en el primer trimestre de 2020», advirtió Paul Smith.

Acceda a la versión completa del contenido

El crecimiento del sector servicios en España se frena a mínimos desde 2013 por la incertidumbre política

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Consumo propone multar con 3,6 millones a Alquiler Seguro

“3.600.902 euros. Esa es la cuantía a la que asciende la multa que la Subdirección…

3 minutos hace

Melissa, una amenaza caída del cielo, apunta al oriente cubano

Época de huracanes y ciclones en cada octubre. Se llama Melissa y este domingo la…

26 minutos hace

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

1 hora hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

3 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

9 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

11 horas hace