El crecimiento del PIB de la OCDE se ralentiza hasta el 2,1% en el cuarto trimestre de 2020, 5,7 puntos menos

OCDE

El crecimiento del PIB de la OCDE se ralentiza hasta el 2,1% en el cuarto trimestre de 2020, 5,7 puntos menos

El incremento del tercer trimestre ha sido revisado a la baja en tres décimas con respecto a la estimación de diciembre.

El secretario general de la OCDE, Ángel Gurría
El secretario general de la OCDE, Ángel Gurría - Foto: Arne Immanuel Bänsch/dpa

El producto interior bruto (PIB) del G20 registró un crecimiento del 2,1% en el cuarto trimestre de 2020, 5,7 puntos menos que el incremento sin precedentes que contabilizó en el trimestre inmediatamente anterior, según los datos publicados este lunes por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

El incremento del tercer trimestre ha sido revisado a la baja en tres décimas con respecto a la estimación de diciembre, hasta el 7,8%. Esto, unido con la ralentización del cuarto trimestre, ha provocado que el PIB cerrara 2020 un 3,3% por debajo del de 2019. Hasta septiembre, la economía acumulaba una caída del 2,4%.

En el conjunto de todos los países pertenecientes a la OCDE, el PIB experimentó en el último trimestre un alza del 0,9%, frente al incremento del 9,3% del tercer trimestre. Entre abril y junio registró una caída del 10,4%, mientras que en el primer trimestre el descenso fue del 1,9%. De esta forma, en el conjunto del año la economía del conjunto del club de países cayó un 4,8%.

El crecimiento en el último trimestre se mantuvo pese al comportamiento desigual de las economías, aunque en general todas registraron descensos generalizados en comparación con el tercer trimestre.

India se mantuvo a la cabeza, con un 7,9%, seguida de México (3,3%), Brasil (3,2%) y Australia (3,1%). Por otro lado, las únicas contracciones se observaron en Italia (-1,9%) y Francia (-1,4%). El conjunto de la zona euro experimentó un retroceso del 0,7%, frente al incremento del 12,5% observado entre julio y septiembre.

Más información

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del ya si eso y perdieron los que aún creen…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord y rechaza aportar más vía impuestos. Los sindicatos, por…
El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que resiste mejor de lo esperado. El resultado es un…