Banderas de la Unión Europea
En el conjunto de la Unión Europea, el ritmo de crecimiento del PIB mantuvo el 0,6% del primer trimestre, a pesar del impacto de la guerra en Ucrania. En comparación con el segundo trimestre de 2021, la progresión de la actividad en la zona euro fue del 3,9% y del 4% para los Veintisiete.
De este modo, el crecimiento del 0,6% del PIB de la eurozona y de la UE en el segundo trimestre de 2022 contrasta con las contracciones durante el mismo intervalo de tiempo en Estados Unidos, con una caída del 0,2% de la actividad, y en Reino Unido, donde el PIB retrocedió un 0,1% en el trimestre.
Entre los Estados miembros para los que hay datos disponibles del segundo trimestre de 2022, Países Bajos (2,6%) registró el mayor aumento en comparación con el trimestre anterior, por delante de Rumanía (2,1%) y de Suecia (1,4%), mientras que se observaron caídas del PIB en Polonia (-2,3%), Letonia (-1,4%), Lituania (-0,4%) y Portugal (-0,2%).
De las cuatro grandes economías de la UE, en el segundo trimestre Alemania registró un estancamiento, tras crecer un 0,8% entre enero y marzo, mientras que el PIB de Francia aumentó un 0,5%, después de caer dos décimas en el primer, y en Italia se observó una expansión del 1%, tras el 0,1% de los tres primeros meses.
En España, el crecimiento del PIB fue del 1,1% en el segundo trimestre, tras el avance del 0,2% en el primer cuarto del ejercicio actual.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…