El crecimiento de los márgenes empresariales se modera, pero sigue en máximos
Observatorio márgenes empresariales

El crecimiento de los márgenes empresariales se modera, pero sigue en máximos

El crecimiento de los beneficios empresariales se ha moderado, al pasar del 28,1% registrado en 2022 al 6,4% registrado a lo largo del último ejercicio, según la AEAT.

Oficina de la Agencia Tributaria
Agencia Tributaria

Los márgenes empresariales —medidos según el resultado bruto de explotación— ascendieron en 2023 un 6,4% respecto a año 2022, mientras que sus ventas se alzaron un 2,4%, según los datos publicados por la Agencia Tributaria. Pese a registrar un nuevo máximo histórico, el crecimiento de los beneficios empresariales se ha moderado, ya que el incremento ha pasado del 28,1% interanual registrado en 2022 al 6,4% en el ejercicio 2023.

El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, el Banco de España y la Agencia Estatal de Administración Tributaria publican el Observatorio de márgenes empresariales con objetivo disponer de información para el seguimiento y el análisis de esta variable.

Dentro del ámbito de la Agencia Tributaria se ofrece una explotación conjunta de las declaraciones de IVA, de retenciones por rendimientos del trabajo y del Impuesto sobre Sociedades.

Esos datos adelantados por la Agencia Tributaria son los que reflejan el nuevo incremento de los márgenes empresariales, aunque de forma moderada, en un contexto en el que se está registrando un menor incremento de los precios respecto a los máximos sufridos a lo largo de 2022.

La información de la Agencia Tributaria también refleja que la masa salarial de las empresas se elevó un 11,9% en 2023, mientras que el número de trabajadores subió un 5,9%.

El informe completo sobre 2023, con la información conjunta de Banco de España, Agencia Tributaria y Ministerio de Economía, se dará a conocer a finales del mes de abril, de acuerdo con el calendario del Observatorio de márgenes empresariales.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.