El crecimiento de la producción industrial se frena al 0,2% en mayo
INE

El crecimiento de la producción industrial se frena al 0,2% en mayo

Por sectores Bienes de consumo no duradero (2,7%) presentó la mayor tasa anual. Por el contrario, Energía (-1,3%) registró la menor.

Fábrica industria
Industria.

El Índice de Producción Industrial (IPI) corregido de efectos estacionales y de calendario presentó en mayo una variación del 0,4% respecto al mismo mes del año anterior. Esta tasa fue 0,2 puntos superior a la registrada en abril, según los datos publicados por el INE.

La serie original del IPI experimentó una variación anual del 0,2%, recoge el Instituto Nacional de Estadística, que señala que esta tasa fue 12,5 puntos inferior a la del mes de abril.

IPI
Fuente: INE

Por sectores, y en índices corregidos de efectos estacionales y de calendario, Bienes de consumo no duradero (2,7%) presentó la mayor tasa anual. Por el contrario, Energía (-1,3%) registró la menor.

La variación mensual del Índice de Producción Industrial entre los meses de mayo y abril, eliminando los efectos estacionales y de calendario, fue del -0,1%. Esta tasa fue 0,3 puntos inferior a la observada en abril.

En lo relativo a los sectores, Energía (1,4%) presentó la tasa mensual más positiva. Por el contrario, Bienes de equipo (-1,1%) registró la menor.

La tasa anual de la producción industrial aumentó respecto a mayo de 2023 en cinco comunidades autónomas y disminuyó en las otras 12.

IPI 2
Fuente: INE

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.