Categorías: Sanidad

El covid pasa factura a las tareas de prevención del cáncer de mama

La pandemia del covid-19 también tiene consecuencias sobre el resto de enfermedades. Tal y como vienen alertando los expertos en las últimas semanas, todo lo que no sea coronavirus, como revisiones o pruebas, ha quedado en un segundo plano, ya sea por la reorganización asistencial, la falta de personal o el miedo de los propios pacientes. Así está pasando con la lucha contra el cáncer de mama.

“No podemos permitirnos un retroceso en el control de otras enfermedades como el cáncer de mama, que supone la primera causa de muerte por cáncer entre las mujeres”, defiende Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería con motivo este lunes de la celebración del día mundial contra este tipo de cáncer. Y es que, ante la segunda ola de la pandemia “las instituciones sanitarias se han visto obligadas a reubicar y reorganizar la asistencia a todos los niveles”.

“Esta situación, debida a la escasez de profesionales que venimos denunciando desde hace años, ha hecho que muchas revisiones se vean alteradas o canceladas, poniendo en peligro la salud de nuestra población”, denuncia el máximo responsable de este colectivo. Ante esto, ha lanzado una infografía y un vídeo animado en el que da las pautas que se deben seguir para la detección precoz de la enfermedad en un momento en el que “se han reducido enormemente las consultas presenciales y es primordial la autoexploración”.

El temor a un posible contagio está detrás de muchas de las decisiones de esta situación, tal y como explica Gema Usano, enfermera gestora de casos de cáncer de mama del Hospital 12 de Octubre de Madrid. “Es cierto que el miedo de las pacientes a acudir a centros hospitalarios, que todavía persiste, puede ser una de las causas de que hayamos notado una disminución de la incidencia de diagnósticos de cáncer de mama en centros públicos. También puede haber existido una migración a centros privados, menos saturados en estos momentos”, subraya en un testimonio que recoge el propio Consejo General de Enfermería.

Para la Organización Colegial la autoexploración es clave “porque nos permite detectar un porcentaje de casos de cáncer”. “Aparte de las pruebas diagnósticas, explorarse una vez al mes hace que muchos pacientes acudan a una consulta porque se han detectado un nódulo”, y gracias a esta práctica “se pone en marcha todo el proceso de diagnóstico”.

“Teniendo en cuenta que por la pandemia han sufrido demoras las citas, es cierto que hay que darle más prioridad a la autoexploración para actuar de forma precoz”, destaca Usano, que recalca que “conociendo nuestras propias mamas podemos identificar fácilmente si existe algún cambio o modificación”.

El Consejo de Enfermería aboga por hacerlo una vez al mes después de la menstruación, no interrumpirlo durante el embarazo ni la lactancia y siempre de la misma forma, buscando el momento y situación que a cada persona le resulte más cómoda.

Acceda a la versión completa del contenido

El covid pasa factura a las tareas de prevención del cáncer de mama

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

53 minutos hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

2 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

2 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

5 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

12 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

12 horas hace