Economía

El covid dispara la temporalidad en las Administraciones Públicas y toca nuevo récord

Según los últimos datos de la EPA, en el primer trimestre del año se registraron 1.033.700 personas asalariadas con contrato temporal en las administraciones públicas. Son 140.900 más respecto al mismo período año pasado. De esta manera, apunta el sindicato, la tasa de temporalidad se sitúa en el 30,4%, frente al 19,9% general (10,5 puntos más).

Además, el 68% de estos contratos temporales corresponden a mujeres, frente al 32% de los varones. Algo que evidencia que la precariedad se ceba especialmente sobre ellas.

Ante esto CSIF señala que las necesidades estructurales de personal en diferentes ámbitos hacen que las administraciones públicas afronten la pandemia con empleo precario. De hecho, recoge en una nota, en el último año se produjo un record histórico con 149.400 incorporaciones.

El sindicato se ha dirigido al ministro de Política Territorial y Función Pública, Miquel Iceta, para reclamarle que se aborde ya una negociación que permita “afrontar de una vez por todas el grave problema de la contratación temporal”.

“No puede ser que ámbitos fundamentales en la prestación de servicios que recibe nuestra ciudadanía dependan de un contrato temporal, con el nivel de precariedad e incertidumbre que ello implica”, critica. A este respecto, solicita una propuesta legislativa que “aporte seguridad jurídica y sancione la contratación fraudulenta”. También “eliminar la tasa de reposición y un incremento urgente de las plantillas con empleo estable”. Según sus cálculos, “se necesitan 106.000 empleos nuevos en los próximos 3 años y 289.235 plazas específicas para la Sanidad”.

Acceda a la versión completa del contenido

El covid dispara la temporalidad en las Administraciones Públicas y toca nuevo récord

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

8 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

8 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

9 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

23 horas hace