Economía

El covid dispara la temporalidad en las Administraciones Públicas y toca nuevo récord

Según los últimos datos de la EPA, en el primer trimestre del año se registraron 1.033.700 personas asalariadas con contrato temporal en las administraciones públicas. Son 140.900 más respecto al mismo período año pasado. De esta manera, apunta el sindicato, la tasa de temporalidad se sitúa en el 30,4%, frente al 19,9% general (10,5 puntos más).

Además, el 68% de estos contratos temporales corresponden a mujeres, frente al 32% de los varones. Algo que evidencia que la precariedad se ceba especialmente sobre ellas.

Ante esto CSIF señala que las necesidades estructurales de personal en diferentes ámbitos hacen que las administraciones públicas afronten la pandemia con empleo precario. De hecho, recoge en una nota, en el último año se produjo un record histórico con 149.400 incorporaciones.

El sindicato se ha dirigido al ministro de Política Territorial y Función Pública, Miquel Iceta, para reclamarle que se aborde ya una negociación que permita “afrontar de una vez por todas el grave problema de la contratación temporal”.

“No puede ser que ámbitos fundamentales en la prestación de servicios que recibe nuestra ciudadanía dependan de un contrato temporal, con el nivel de precariedad e incertidumbre que ello implica”, critica. A este respecto, solicita una propuesta legislativa que “aporte seguridad jurídica y sancione la contratación fraudulenta”. También “eliminar la tasa de reposición y un incremento urgente de las plantillas con empleo estable”. Según sus cálculos, “se necesitan 106.000 empleos nuevos en los próximos 3 años y 289.235 plazas específicas para la Sanidad”.

Acceda a la versión completa del contenido

El covid dispara la temporalidad en las Administraciones Públicas y toca nuevo récord

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ibex 35 abre plano pendiente de Jackson Hole y la cita de Zelenski con Trump en Washington

La jornada de este lunes ha arrancado con el Ibex 35 en terreno prácticamente plano.…

2 minutos hace

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

9 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

9 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

11 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

11 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

11 horas hace