Categorías: Motor

El Covid-19 ha motivado la pérdida de 188.000 matriculaciones en marzo y abril

La crisis del coronavirus ha motivado la pérdida de 188.000 matriculaciones de turismos y todoterrenos durante los pasados meses de marzo y abril, según las estimaciones de BBVA Research incluidas en el informe ‘Situación Consumo del primer semestre del año’.

«El sector del automóvil es uno de los sectores que más se está viendo perjudicados por la crisis del coronavirus. En ausencia de la pandemia, se habrían matriculado en torno a 230.000 turismos en marzo y abril en España», recoge el informe de BBVA Research.

En este sentido, todas las regiones de España se han visto afectadas por la reducción de la demanda, destacando comunidades autónomas como Murcia o Valencia, donde las ventas de vehículos cayeron hasta abril más de un 54%.

De esta manera, la crisis sanitaria ha impedido la matriculación de unos 188.000 turismos solo entre marzo y abril. «Aunque todas las economías europeas se han visto afectadas, aquellas con mayores restricciones a la actividad económica han registrado caídas más acusadas en el sector. Entre ellas se sitúa España», apunta el documento.

CAÍDA DEL 40% EN 2019
Por otro lado, el estudio adelanta que las ventas de automóviles podrían caer cerca de un 40% este año, hasta situarse en las 765.000 unidades, aunque prevé una recuperación del sector de cara a 2021, cuando las matriculaciones vuelvan a superar el millón de vehículos, aunque serán todavía un 9% inferiores a las registradas en 2019.

El confinamiento, las restricciones de apertura de los concesionarios, el incremento de la incertidumbre, la caída de la actividad económica y la reducción de la riqueza de las familias anticipan una «notable» contracción de la demanda de automóviles, que se reducirá en torno a un 40% este año.

Aunque factores como el precio relativo de los carburantes y los costes de financiación «jugarán a favor», su impacto será «insuficiente» para evitar un retroceso «sobresaliente» de las ventas, que podrían situarse por debajo de las 700.000 unidades en el peor de los escenarios o superar las 870.000 unidades si la incertidumbre desciende más de lo esperado en el segundo semestre de este año.

Por el contrario, en 2021 la recuperación económica y el descenso de la incertidumbre podrían impulsar las matriculaciones hasta superar el millón de vehículos. Sin embargo, se situarán aún un 9% por debajo de las cifras de 2019.

Acceda a la versión completa del contenido

El Covid-19 ha motivado la pérdida de 188.000 matriculaciones en marzo y abril

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

31 minutos hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

37 minutos hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

55 minutos hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

4 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

4 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

5 horas hace