Trabajador
Con el repunte del periodo enero-marzo, que amplía en cinco décimas el experimentado en el trimestre anterior, el coste laboral encadena siete trimestres de alzas interanuales.
Por componentes, el coste salarial se incrementó en el primer trimestre del año un 4,1% en relación al mismo trimestre de 2022, en tanto que los otros costes subieron un 4,9%. El coste laboral, excluyendo pagos extraordinarios y atrasos, creció un 4,2% interanual en el primer tramo de 2023.
Eliminando los efectos estacionales y de calendario, el coste laboral por hora trabajada avanzó un 4,1% en el primer trimestre de 2023 en relación al mismo periodo de 2022, tasa que supera en cinco décimas la del trimestre anterior y que es la más elevada desde la llegada del Covid.
Con este repunte, se encadenan también siete trimestres de tasas positivas en la serie corregida.
En tasa trimestral (primer trimestre de 2023 sobre cuarto trimestre de 2022), el coste laboral por hora trabajada se disparó un 1,6% en la serie corregida de efectos estacionales y de calendario, tres décimas más que en el trimestre anterior y su mayor alza desde el segundo trimestre de 2020.
Con esta subida también se acumulan ya siete trimestres de alzas trimestrales.
Sin tener en cuenta el ajuste estacional y de calendario, el coste laboral cayó un 9,7% entre enero y marzo debido, fundamentalmente, al menor peso de los pagos extraordinarios respecto al trimestre anterior.
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…
El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…
Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…
El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…