Trabajador
Con el repunte del periodo enero-marzo, que amplía en cinco décimas el experimentado en el trimestre anterior, el coste laboral encadena siete trimestres de alzas interanuales.
Por componentes, el coste salarial se incrementó en el primer trimestre del año un 4,1% en relación al mismo trimestre de 2022, en tanto que los otros costes subieron un 4,9%. El coste laboral, excluyendo pagos extraordinarios y atrasos, creció un 4,2% interanual en el primer tramo de 2023.
Eliminando los efectos estacionales y de calendario, el coste laboral por hora trabajada avanzó un 4,1% en el primer trimestre de 2023 en relación al mismo periodo de 2022, tasa que supera en cinco décimas la del trimestre anterior y que es la más elevada desde la llegada del Covid.
Con este repunte, se encadenan también siete trimestres de tasas positivas en la serie corregida.
En tasa trimestral (primer trimestre de 2023 sobre cuarto trimestre de 2022), el coste laboral por hora trabajada se disparó un 1,6% en la serie corregida de efectos estacionales y de calendario, tres décimas más que en el trimestre anterior y su mayor alza desde el segundo trimestre de 2020.
Con esta subida también se acumulan ya siete trimestres de alzas trimestrales.
Sin tener en cuenta el ajuste estacional y de calendario, el coste laboral cayó un 9,7% entre enero y marzo debido, fundamentalmente, al menor peso de los pagos extraordinarios respecto al trimestre anterior.
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…