Empleo
Con el repunte del periodo julio-septiembre, el más pronunciado desde el primer trimestre del año (+7,6%), el coste laboral encadena 13 trimestres de alzas interanuales.
Por componentes, el coste salarial se incrementó en el tercer trimestre del año un 4,9% en relación al mismo trimestre de 2023, en tanto que los otros costes subieron un 5,9%. El coste laboral, excluyendo pagos extraordinarios y atrasos, creció un 5% interanual entre julio y septiembre.
Eliminando los efectos estacionales y de calendario, el coste laboral por hora trabajada avanzó un 4,7% en el tercer cuarto del año en relación al mismo periodo de 2023, tasa medio punto superior a la del trimestre previo.
Con este repunte, se encadenan también 13 trimestres de tasas positivas en la serie corregida.
En tasa trimestral (tercer trimestre sobre segundo trimestre), el coste laboral por hora trabajada aumentó un 1,5% en la serie corregida de efectos estacionales y de calendario, tasa cuatro décimas superior a la del trimestre anterior y la más elevada desde el primer trimestre de 2023.. Con esta subida también se acumulan ya 13 trimestres de alzas trimestrales.
Sin tener en cuenta el ajuste estacional y de calendario, el coste laboral se incrementó un 6,6% entre julio y septiembre debido, fundamentalmente, al menor número de horas trabajadas por las vacaciones de verano.
En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…
Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…
Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…