Cocina
Con el repunte del periodo abril-junio, que modera en seis puntos el experimentado en el trimestre anterior, el coste laboral encadena 12 trimestres de alzas interanuales.
Por componentes, el coste salarial se incrementó en el segundo trimestre del año un 1,5% en relación al mismo trimestre de 2023, en tanto que los otros costes subieron un 2%. El coste laboral, excluyendo pagos extraordinarios y atrasos, creció un 1,6% interanual entre abril y junio.
Eliminando los efectos estacionales y de calendario, el coste laboral por hora trabajada avanzó un 4% en el segundo cuarto del año en relación al mismo periodo de 2023, tasa medio punto inferior a la del trimestre previo.
Con este repunte, se encadenan también 12 trimestres de tasas positivas en la serie corregida.
En tasa trimestral (segundo trimestre sobre primer trimestre), el coste laboral por hora trabajada aumentó un 0,9% en la serie corregida de efectos estacionales y de calendario, una décima más que en el trimestre anterior. Con esta subida también se acumulan ya doce trimestres de alzas trimestrales.
Sin tener en cuenta el ajuste estacional y de calendario, el coste laboral se incrementó un 3% entre abril y junio.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…