Reloj de arena
Con la caída del segundo trimestre, el coste laboral pone fin además a once trimestres consecutivos de alzas interanuales. El INE atribuye el descenso del coste por hora en el segundo trimestre a que el aumento de las horas trabajadas superó el de los costes laborales.
Por componentes, el coste salarial bajó un 2,4% en relación al segundo trimestre de 2020 tras ocho trimestres en positivo, en tanto que los otros costes descendieron un 7,7%. El coste laboral, excluyendo pagos extraordinarios y atrasos, disminuyó un 3,1% interanual en el segundo trimestre del año.
Eliminando los efectos estacionales y de calendario, el coste laboral por hora trabajada también bajó un 3,8% en el segundo trimestre de 2021 en relación al mismo periodo de 2020, poniendo fin a 15 trimestres de tasas positivas en la serie corregida.
En tasa trimestral (segundo trimestre sobre primer trimestre), el coste laboral por hora trabajada disminuyó un 0,4% en la serie corregida de efectos estacionales y de calendario, frente al estancamiento que experimentó en el primer trimestre.
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…