Empleo

El coste laboral se recupera y crece por encima del 2,6%

El coste salarial y el de hora trabajada dejan atrás los datos negativos del segundo trimestre.

Trabajador empleo trabajo paro

El coste laboral por hora trabajada abandona los números negativos del segundo trimestre y crece un 2,6% en el tercer trimestre del año. Es la mayor subida registrada en el tercer periodo del curso desde el año 2009.

La variación trimestral del ICLA –que mide el coste laboral por hora trabajada manteniendo constante la estructura por ramas de actividad– entre el tercer trimestre y el segundo de 2018, eliminando los efectos estacionales y de calendario, es del 0,9%.

Sin tener en cuenta el ajuste estacional y de calendario, la tasa trimestral es del 8,1% debido, fundamentalmente, al mayor peso de los pagos extraordinarios en el tercer trimestre de 2018 respecto al trimestre anterior.

Según informa el Instituto Nacional de Estadística, por componentes del coste, el coste salarial sube un 2,3% en tasa anual en datos corregidos y los otros costes aumentan un 2,5%.

Las secciones que registran los mayores incrementos anuales del coste laboral en el tercer trimestre de 2018 son Actividades financieras y de seguros (5,5%), Actividades profesionales, científicas y técnicas (5,0%) y Comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehículos de motor y motocicletas (4,5%).

Por su parte, las variaciones más bajas se dan en Industrias extractivas (–11,1%), Educación (–0,9%) y Actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento (0,7%). La disminución en Industrias extractivas se debe, fundamentalmente, al descenso en los otros costes.

Más información

Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.
Coche eléctrico
Más de 12 millones de turismos híbridos y eléctricos se desplazan ya por las carreteras españolas.