El coste laboral medio por hora trabajada en la Unión Europea se incrementó un 1,6% entre 2015 y 2016 hasta los 25,4 euros, según Eurostat, la oficina estadística europea. En la zona del euro la subida fue del 1,4%, hasta los 29,8 euros de media.
En España, el coste laboral medio por hora apenas ha variado desde 2012: entonces se situaba en los 21,1 euros y en 2016 en los 21,3 euros, por debajo de la media europea. El pasado año subió un 0,4% respecto a 2015.
Los países europeos con los costes laborales más bajos son Bulgaria (4,4 euros/hora), Rumanía (5,5 euros), Lituania (7,3 euros) Letonia (7,5 euros), Hungría (8,3 euros) y Polonia (8,6 euros). Por el contrario, los más altos están en Dinamarca (42 euros/hora), Bélgica (39,2 euros), Suecia (38 euros), Luxemburgo (36,6) y Francia (35,6 euros). España se sitúa en la posición número 13 de este ranking.
Por sectores, en la Industria los costes laborales por hora se sitúan de media en los 26,6 euros en la UE y en los 32,6 euros en la eurozona. En Servicios el coste medio fue en 2016 25,8 euros en la UE y 28,7 euros en la zona del euro mientras que en Construcción es más bajo, 23,3 euros y 26,1 euros, respectivamente.
El coste laboral comprende la parte salarial, las dietas y las cotizaciones de empresa y empleado. El coste no salarial supone el 23,9% del total en la Unión Europea y el 26% en la zona del euro, siendo Malta el estado europeo donde menos peso tiene esta parte sobre el coste laboral total. Francia es el país con mayor proporción del coste no salarial, un 33,2% del total. En España supone el 25,3% del salario bruto.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…