El coste laboral medio por hora trabajada en la Unión Europea se incrementó un 1,6% entre 2015 y 2016 hasta los 25,4 euros, según Eurostat, la oficina estadística europea. En la zona del euro la subida fue del 1,4%, hasta los 29,8 euros de media.
En España, el coste laboral medio por hora apenas ha variado desde 2012: entonces se situaba en los 21,1 euros y en 2016 en los 21,3 euros, por debajo de la media europea. El pasado año subió un 0,4% respecto a 2015.
Los países europeos con los costes laborales más bajos son Bulgaria (4,4 euros/hora), Rumanía (5,5 euros), Lituania (7,3 euros) Letonia (7,5 euros), Hungría (8,3 euros) y Polonia (8,6 euros). Por el contrario, los más altos están en Dinamarca (42 euros/hora), Bélgica (39,2 euros), Suecia (38 euros), Luxemburgo (36,6) y Francia (35,6 euros). España se sitúa en la posición número 13 de este ranking.
Por sectores, en la Industria los costes laborales por hora se sitúan de media en los 26,6 euros en la UE y en los 32,6 euros en la eurozona. En Servicios el coste medio fue en 2016 25,8 euros en la UE y 28,7 euros en la zona del euro mientras que en Construcción es más bajo, 23,3 euros y 26,1 euros, respectivamente.
El coste laboral comprende la parte salarial, las dietas y las cotizaciones de empresa y empleado. El coste no salarial supone el 23,9% del total en la Unión Europea y el 26% en la zona del euro, siendo Malta el estado europeo donde menos peso tiene esta parte sobre el coste laboral total. Francia es el país con mayor proporción del coste no salarial, un 33,2% del total. En España supone el 25,3% del salario bruto.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…